EL PP AUGURA PERJUICIOS ECONOMICOS SI BATASUNA TERMINA CELEBRANDO SU CONGRESO EN EL BEC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP aseguró que habrá consecuencias negativas para la economía vasca si la ilegalizada Batasuna termina celebrando su congreso del día 21 en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo, ya que supondrá ceder un escaparate de carácter internacional a "una organización terrorista".
Rafael Carriegas, portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Barakaldo, institución que es accionista del BEC, dijo a Servimedia que los empresarios extranjeros optarán por "no venir" cuando conozcan que se ha cedido el mayor recinto ferial de la comunidad vasca a un partido ilegalizado por su vinculación con ETA.
Según Carriegas, los representantes del mundo de los negocios se pensarán acudir al País Vasco cuando sepan que se cede a "una organización ilegalizada, ilegal y criminal el mejor escaparate del País Vasco. Es el mayor de los despropósitos".
"Me imagino cómo mirarán", afirmó, "los alemanes, franceses o ingleses cuando vean que se les invita a un lugar en el que la peor organización terrorista que ha habido en Europa desde la Alemania nazi se muestra con toda la alegría y toda la libertad del mundo, mientras animan a seguir asesinando a personas con total normalidad".
El portavoz popular hizo estas consideraciones después de que su formación, que gobierna en coalición con el PSE en Barakaldo, pidiera el viernes al alcalde de la localidad, el socialista Tontxu Rodríguez, que utilizara su representación en el Consejo del recinto ferial de Barakaldo para tratar de impedir el acto de Batasuna.
A este respecto, Carriegas dijo que el alcalde todavía no le ha dado ninguna contestación al respecto, al tiempo que se mostró pesimista ante la posibilidad de que el consistorio de Barakaldo pueda impedir por este medio el congreso de la formación ilegalizada.
Asimismo, este representante del PP destacó que otra razón para no ceder el recinto ferial a Batasuna es que se trata de un lugar destinado a promover la economía y el empresariado vasco, cuando precisamente este último es el que está sufriendo ahora la presión de la banda terrorista mediante los atentados e intentos de extorsión.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2006
B