EL PP ATRIBUYE LAS PALABRAS DE ARZALLUS AL PROBLEMA DEL PNV POR LA PRESION DE LOS RADICALES
- Cree que no afectará a la estabilidad del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP considera un "incidente en el camino" la polémica que le enfrenta al PNV, a propósito de unas declaraciones de Xabir Arzallus al diario francés `Le Monde' en las que aseguraba que José María Aznar está rodeado de ultraderechistas, según fuentes populares consultadas por Servimedia. El PP achaca esa actitud al problema que vive el PNV por la presión de los radicales.
Estas fuentes sostienen que la estabilidad del Gobierno de España no se va a ver perjudicada por una polémica que tiene más de "distanciamiento de imagen" que de verdadera ruptura.
El PNV, en el análisis que hace la Dirección Nacional del PP, ve cndicionados sus movimientos por dos razones: por el Pacto de investidura de José María Aznar, que viene a desmentir en Euskadi con hechos el miedo a la derecha española, y por su responsabilidad como Gobierno Vasco, que le obliga a reprimir las cada vez mayores algaradas de los radicales.
Siempre según esta visión, el tradicional "doble alma", integración en el Estado pero con una mano tendida hacia el entorno de ETA, podría estar viniéndose abajo por la presión radical, de un lado, y la exigencia de orden y ley" del votante nacionalista moderado. Algo que está haciendo aparecer diferencias en el PNV, saldadas, de momento, con la victoria de los partidarios de tender puentes con Herri Batasuna (Egíbar y Ollora), frente a los que proponen plantar cara (el consejero de Interior, Atutxa).
Por eso, en el PP no se cree la excusa de Arzallus: que la autora de la entrevista no hablaba español y malinterpretó lo dicho sobre la ultraderecha. Más bien sospechan que esas manifestaciones y gestos, como la vista a `Txikierdi' en Alcalá-Meco, responden a una cuidada estrategia de distanciamiento de Madrid y de acercamiento a tesis más nacionalistas.
En la órbita del Ejecutivo de Aznar se estaba hoy más preocupado por la forma del mensaje de Arzallus, que por el fondo de crítica a Aznar y la ultraderecha o la afirmación de que ETA quiere negociar.
Se buscan "soluciones" al daño que haya podido causar el mensaje a los ciudadanos galos de que su gobierno ayuda en materia antiterrorista a un Ejecutivo, el spañol, con vinculaciones ultraderechistas -El presidente del PNV llegó a decir que le Pen sería un aprendiz al lado de algunos consejeros de Aznar-.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1997
G