EL PP ATRIBUYE LA DUREZA DE UGT EN EL DIALOGO SOCIAL A FACTORES POLITICOS Y A LAS ELECCIONES SINDICALES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Empleo del Partido Popular (PP), Rafael Hernando, atribuyó hoy el endurecimiento de la posición de UGT en el diálogo social a la influencia de las elecciones sindicales y a factores políticos.

El diputado advirtió a UGT en rueda e prensa que no se puede plantear el diálogo social "desde las amenazas", en relación con las declaraciones del sindicato sobre la marcha de las negociaciones con el Gobierno.

Hernando explicó que, desde hace meses, UGT ha realizado intentos para separarse del diálogo social. Aseguró que, al parecer, su secretario general, Cándido Méndez, "tiene complejos por llegar a acuerdos con un gobierno centrista y tiene que hacer declaraciones descalificadoras y grandilocuentes".

Relacionó esta actitud de GT con que hay "un sector de la oposición" (los socialistas) al que le gustaría que la situación económica y la creación de empleo fueran peor, pero señaló que afortunadamente "este sector en UGT es minoritario".

PRESUPUESTOS

El PP ofreció hoy una rueda de prensa para analizar los presupuestos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y de la Seguridad Social.

El diputado Gerardo Camps destacó el esfuerzo realizado para sanear la financiación de este organismo. Reprochó al PSOE sus últimas dclaraciones en las que afirmaba que la Seguridad Social se hallaba casi en la quiebra, puesto que causan intranquilidad entre los pensionistas.

Camps señaló que estas afirmaciones "carecen de rigor y fundamento" a la vista de las cuentas para 1999 presentadas por el Gobierno. Ironizó sobre el hecho de que el año pasado el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, "se perdió en la hojarasca de los derechos devengados. Más bien se perdió en una selva virgen de la que no ha sabidosalir".

A su vez, Rafael Hernando subrayó que los Presupuestos no han modificado el sistema de protección social de los desempleados, que siguen con todos sus derechos vigentes, y sí que refuerzan las políticas activas para encontrar trabajo.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1998
A