EL PP ASEGURA QUE EL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICO AUMENTARÁ LAS DIFERENCIAS ENTRE FUNCIONARIOS Y DIFICULTARÁ SU MOVILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Local del Partido Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo hoy que el Estatuto Básico del Empleado Público "aumenta las diferencias entre funcionarios, dificulta la movilidad y abre la puerta a la discrecionalidad política en el acceso y en el cese en el puesto de trabajo"
Dicho estatuto constituye, a su juicio, una regulación de mínimos, ya que no fija unas reglas generales que permitan un régimen similar de los funcionarios de todas las Administraciones Públicas en cuestiones como la fijación de las tareas que puede hacer el personal laboral y el personal funcionario, el régimen jurídico del personal directivo, la movilidad entre Administraciones, el sistema retributivo o la carrera profesional.
Sáenz de Santamaría recalcó también que el nuevo Estatuto consagra la entrevista como mecanismo de selección para el acceso a la función pública, por lo que "abre la vía a designaciones a dedo".
"El PSOE", concluye la responsable del PP, "no ha logrado el consenso de todos los sindicatos, ni de todas las comunidades autónomas, ni el apoyo de la FEMP. Tampoco ha buscado el acuerdo con el PP, que le propuso iniciar un diálogo sobre la base del texto ya pactado en 1999".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2006
M