EL PP ASEGURA QUE ESPAÑA TENDRA LA LEGISLACION SOBRE INMIGRACION MAS AVANZADA DE EUROPA CON LA NUEVA LEY DE EXTRANJERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PP Diego Jordano declaró hy a Servimedia que tras la reforma de la Ley de Extranjería que intentan consensuar todos los grupos parlamentarios, España tendrá la legislación "más avanzada" de Europa, junto con Italia.

Jordano señaló que la nueva ley permitirá la equiparación de los trabajadores inmigrantes no comunitarios con los españoles, tanto en derechos laborales, como sociales.

Aunque en España hay cerca de 300.000 inmigrantes no comunitarios, la mayor parte cuentan con permiso de residencia y de trabajo. Sin embargo,muchos de estos trabajadores cuando se quedan sin empleo, se les acaba retirando el permiso de residencia, pasando a una situación de ilealidad si permanecen en España.

El texto que intentan consensuar los grupos políticos incluye la renovación automática del permiso de empleo y reduce de diez a cinco años el tiempo necesario para obtener el permiso permanente de trabajo.

Según Jordano, los más beneficiados con la nueva legislación serían los aproximadamente 70.000 inmigrantes que hay en España e situación irregular, que desarrollan su actividad en la "economía sumergida".

El diputado popular indicó que el objetivo de la nueva ley debe ser "aflorar ese empleo para evitar la explotación de estos trabajadores, regularizar su situación y permitirles la equiparación laboral y social con el resto".

Además, la regularización de estos inmigrantes permitiría al Gobierno destinar el contingente de trabajo para extranjeros no comunitarios que oferta todos los años a personas que intentan llegar a spaña con un empleo ya asegurado. Hasta la fecha, la mayor parte del contingente se utiliza para regularizar la situación de inmigrantes que ya están trabajando en España sin ningún tipo contrato.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1999
GJA