EL PP APUNTA QUE ELENA SALGADO DEBERÍA DIMITIR POR ESTE CASO
- Dice que las cartas remitidas por Pastor a Rato revelan que el desarrollo de la norma lo debería haber hecho el actual Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, apuntó hoy que la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, debería dimitir tras lo ocurrido con Fórum Filatélico y Afinsa.
En rueda de prensa en el Congreso, Pastor, que antecedió a Salgado en el Ministerio de Sanidad, afirmó que "si a mí me hubiera pasado algo semejante me hubiera ido a mi casa".
El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, calificó de "extraordinariamente grave" que Salgado "se dedique a centrifugar responsabilidades".
Sobre las dos cartas remitidas por Pastor al entonces ministro de Economía, Rodrigo Rato, sobre las lagunas en la protección de inversiones en bienes como sellos, el PP sostiene que revelan que es al actual Gobierno el que debería haber desarrollado una norma que entró en vigor en febrero de 2004, un mes antes de las elecciones.
"Nos parece muy grave" que Elena Salgado "se dedique a buscar culpables por los cajones", agregó Martínez-Pujalte, para quien las cartas "demuestran fehacientemente que había un vacío legal".
El PP lo cubre con una enmienda en el Senado a la ley de instituciones de inversión colectiva, pero el desarrollo reglamentario lo debería hacer el actual Gobierno, sostienen los populares.
"Nosotros cumplimos nuestro deber, hicimos nuestros deberes, quien no lo ha hecho posteriormente es el Gobierno socialista", afirmó.
Ana Pastor añadió que con las cartas "queda más demostrado que nunca que el único que ha tenido interés por regular el sector fue el PP".
En el traspaso de poderes, se entregó al nuevo equipo del Ministerio de Sanidad "toda la legislación pendiente de desarrollo en la que se estaba trabajando", incluido lo relacionado con los bienes tangibles, "pero el Gobierno del PSOE no se enteró de nada", y tardó un año en aprobar el decreto con el reglamento y dejó a una Orden Ministerial el listado de bienes tangibles.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2006
E