EL PP APUESTA POR "HORARIOS CONTINUADOS" PARA MEJORAR LA CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Convención Nacional del Partido Popular acordó hoy apostar por un "cambio de cultura" en el trabajo y aplicar "horarios continuados" para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar.
Esta fue una de las conclusiones a las que llegó el Grupo de Trabajo sobre Horarios y Conciliación, que encabezó el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, y en el que participaron varios expertos como el ex secretario de Estado Luis de Guindos, el profesor universitario Pablo Vázquez, el catedrático Julio Iglesias Ussel y la periodista Asunción Velasco.
Arenas explicó posteriormente en rueda de prensa que, tras un debate "muy intenso", se coincidió en la necesidad de introducir cambios para eliminar la "gran diferencia de horarios" laborales que existe en España con relación a otros países de la Unión Europea.
Admitió que el Partido Popular contribuyó a crear este "problema" durante sus dos legislaturas al frente del Gobierno, en las que creó más de cinco millones de trabajo e incorporó a cientos de miles de mujeres al mercado laboral.
Para mejorar la conciliación del trabajo y la familia, Arenas aseguró que el PP se inclina por potenciar la "jornada continuada" en el trabajo y prolongar los horarios comerciales para para que puedan hacerse compras posteriormente.
También destacó la necesidad de crear un "fondo nacional de guarderías", así como de potenciar la creación de centros de atención para niños menores de tres años en las empresas y crear "beneficios fiscales" para el gasto en guarderías.
Arenas, que fue ministro de Trabajo y Asuntos Sociales entre 1996 y 1999, aseguró que otra de las medidas que contriburía en este objetivo sería "la conversión de contratos a tiempo completo por contratos a tiempo parcial".
Tras el debate del coloquio, pidió más "flexibilidad en las empresas" para que la prolongación de las jornadas laborales puedan recuperarse posteriormente cuando el trabajador lo necesite para atender a la familia o disfrutar de momentos de ocio.
El presidente del PP andaluz criticó las políticas de conciliación puestas en marcha por el Gobierno, como el Plan Concilia para funcionarios, del que comentó que "no va a ninguna parte".
A su juicio, lo que está haciendo el Gobierno en esta materia es "totalmente insuficiente" y se mostró a favor de abrir un capítulo sobre conciliación en el diálogo social con los sindicatos, si bien manifestó que "el Gobierno esta muy bien de diálogo, de retórica y de talante pero en materia de diálalogo social es un cero rotundo".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2006
PAI