EL PP APOYARÁ VETOS DE OTROS PARTIDOS A LOS PGE EN EL SENADO PORQUE "LO IMPORTANTE ES EL VETO, NO SU JUSTIFICACIÓN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Comisión de Economía en el Senado, Francisco Utrera, aseguró hoy que su grupo apoyará el veto que presenten otros partidos a los Presupuestos Generales del Estado porque "lo importante es el veto no la justificación del veto, sino el veto mismo".
Utrera, en una rueda de prensa en el Senado, explicó cuales serán las enmiendas que presentarán lo populares a la Ley de los Presupuestos Generales del Estado que el Congreso ha remitido a la Cámara Alta para su debate y aprobación, antes de que vuelva a ser trasladada a la Cámara Baja.
El PP ha reiterado, momentos antes de que concluya el plazo en esta Cámara para la presentación de enmiendas a las cuentas públicas,que presentará el veto a los PGE, pues rechaza la totalidad de esta ley y su intención es que sea devuelta al Gobierno.
Por eso, adelantó que, auque no conocen la justificación del veto que podrían presentar otros partidos, "votarán favorablemente" a este tipo de enmiendas a la totalidad pues "no hay diferencia sustancial entre uno y otro veto, ya que es el mismo" aunque lo propongan distintos partidos.
El senador Utrera explicó que el PP justifica su veto en el hecho de que estos presupuestos "agravan la crisis económica" y no ponen freno a la "sangría" que supone el continuo aumento del paro.
Además, el portavoz de Economía del PP en el Senado apuntó que la ley de presupuestos remitida a la Cámara Alta se hizo en función de unas "previsiones macroeconómicas" que "ya no sirven", pues no se elaboraron pensando en que la economía española entraría en "recesión", como parece que sucederá.
El portavoz popular añadió que "las ocurrencias" económicas de los PGE para 2009 "arrojan" a España a "un escenario que recuerda la de los años 90", con un déficit público que por aquel entonces rondaba el 7%.
Por último, Francisco Utrera argumentó que el Grupo Popular intentará forzar con su veto la devolución de las cuentas públicas porque "consolidan un reparto que no es equitativo en el tratamiento de la inversión territorial del Estado".
A su juicio, algunas Comunidades Autónomas están sufriendo "penalizaciones en inversión pública" porque el Ejecutivo plasma en estas cuentas su "política partidista" contraria a los gobiernos de determinadas comunidades, como la de Madrid.
En total, el PP presentá la enmienda de veto, la de no disponibilidad de crédito y 1.720 enmiendas parciales al articulado de la ley.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2008
F