EL PP APOYARA EL DECRETO DE REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO SI SE TRAMITA COMO PROYECTO DE LEY

- Celia Villalobos critica los contratos de aprendizaje y dice que sólo son "contratos para jóvenes, baratos"

- Acusa al Gobierno de echar leña a las "calderas de la crispación social"

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular en el Congreso apoyará en el pleno de mañana el real decreto ey sobre reforma del mercado de trabajo, a condición de que se trámite como proyecto de ley y se puedan presentar enmiendas al mismo, según anunció hoy la parlamentaria del PP Celia Villalobos.

A su juicio, los populares no pueden oponerse a la reforma laboral porque la llevan pidiendo desde hace tres años, "pero no estamos de acuerdo con cualquier reforma y tampoco con que se haga a cualquier precio", puntualizó.

Villalobos recordó que el presidente del Gobierno basaba "su reforma laboral" en elconsenso, aunque la presentación del decreto ley, que en su opinión no responde a los criterios de urgencia exigidos en estos casos, es la "constación de un fracaso en la política económica y de un fracaso en un consenso que finalmente no ha funcionado".

La diputada popular lanzó duras críticas contra el modelo de contrato de aprendizaje propuesto por el Gobierno y dijo que se limita a ser un "contrato para jóvenes, barato", que no reúne ninguno de los requisitos que un contrato de aprendizaje debe teer.

Subrayó igualmente que está en "contradicción flagrante" con lo que la LOGSE entiende que deben ser las prácticas de los estudiantes en el segundo ciclo de la Formación Profesional.

Villalobos expresó su desacuerdo con la edad límite fijada en el decreto (28 años) para acceder a un contrato de aprendizaje y dijo que es "paradójico y sarcástico" considerar que un hombre con 28 años puede todavía ser aprendiz. El PP estima que la edad límite debe situarse en los 21 años.

"CONTRATOS-BASURA"

A su entender, esta modalidad contractual no debería llevar el nombre de contrato de aprendizaje, al tiempo que admitió que sí podría denominarse "contrato-basura", término utilizado por los sindicatos.

Por otra parte, la diputada del PP por Málaga defendió un cambio en la cultura de las relaciones laborales y censuró al Gobierno socialista por tener una concepción en la que los empresarios "son unos señores que se levantan todos los días pensando a quién tienen que despedir y los trabajadores son uos señores que lo único que intentan es trabajar lo menos posible".

Añadió que el ministro de Trabajo tiene mentalidad de inspector de trabajo y que el Ejecutivo de Felipe González sólo está interesado en ejercer un control en las relaciones laborales, derivado de su falta de confianza en la autonomía de las partes y el libre funcionamiento del mercado.

Villalobos acusó al Gobierno de estar llevando a los sindicatos a un callejón sin salida y de "seguir echando leña" a las calderas de la crispacin social.

"Estoy segura", indicó, "que los sindicatos no se van a conformar con la traca final de una huelga general y estoy convencida de que van a ir mucho más allá".

(SERVIMEDIA)
27 Dic 1993
M