EL PP ANUNCIA VARIAS INICIATIVAS PARLAMENTAIAS PARA DEFENDER EL PHN Y LAS REFORMAS EDUCATIVAS DE AZNAR
-Acusa a Zapatero de tomar "decisiones unilaterales" que contradicen el talante y diálogo prometido por el nuevo presidente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular estrenará el periodo de sesiones en el Congreso con la presentación de varias iniciativas parlamentarias en las que pretende dar su apoyo al Plan Hidrológico Nacional y a las reformas educativas llevadas a cabo por el anterior Gobierno y que pretende paralizar el Ejecutio de José Luis Rodríguez Zapatero.
Así lo anunció en rueda de prensa el secretario general adjunto del Partido Popular, Ángel Acebes. La primera interpelación al Gobierno que registrará su grupo parlamentario en la Cámara Baja será para pedirle que explique cuál es su alternativa al PHN una vez que ha anunciado su oposición al trasvase del río Ebro.
Acebes exigió una reunión entre el presidente del Gobierno y los presidentes de las comunidades autónomas afectadas "antes" de paralizar las obras, dda la "enorme preocupación" que, según dijo, tienen los dirigentes políticos de Murcia, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
Alertó de los "perjuicios muy graves" que podría causar la decisión en estas tres autonomías, por lo que reclamó un encuentro de José Luis Rodríguez Zapatero con Francisco Camps, Ramón Luis Valcárcel y Manuel Chaves.
EDUCACIÓN
El dirigente del Partido Popular anunció también la presentación de varias preguntas orales en la primera sesión de control al Gobierno sobre cómocuándo piensa paralizar la aplicación de la Ley Orgánica de Unievrsidades y la Ley Orgánica de Calidad de la Enseñanza.
El anuncio de Zapatero de derogar ambas leyes está provocando, según dijo, una "gran incertidumbre" entre los alumnos, asociaciones de padres, profesores y editoriales ante la duda de qué modelo educativo estará en vigor el próximo curso.
Acebes defendió que las comunidades gobernadas por el Partido Popular sigan con los planes previstos para aplicar ambas leyes, a pesar del anncio de Zapatero, porque, "mientras no se paralice, la ley tiene que cumplirse".
Explicó que ninguno de los consejeros autonómicos de comunidades gobernadas por el Partido Popular han recibido hasta el día de hoy notificación en contra de la LOU y la LOCE ni tampoco indicación para que detengan su aplicación.
La falta de concreción al respeto demuestra, en opinión del dirigente popular, la "improvisación" de la que está haciendo gala el Partido Socialista y aseguró que esto "no es diálogo, no es alante, es imposición".
Acebes pidió al nuevo presidente del Gobierno que no presuma de diálogo con el resto de los grupos parlamentarios y luego tome "decisiones unilaterales" sin consultarlas ni someterlas a votación en las Cortes.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2004
PAI