Educación
El PP anima al Gobierno Vasco a sumarse a la EBAU común
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular invitó este viernes al Gobierno vasco a incorporarse a la EBAU común que sus 12 comunidades autónomas –incluida Canarias, donde cogobierna con CC– y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla pondrán en marcha este mismo curso escolar.
“Los jóvenes vascos tienen derecho a enfrentarse a un examen en similares condiciones que el resto de españoles y que no les reste oportunidades”, defendió la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, en Vitoria, donde llamó al PNV a mirar esta iniciativa “sin prejuicios” porque “esto no va de ideologías”, sino de igualdad de “oportunidades”.
Muñoz extendió esta invitación a las otras cuatro comunidades en las que no gobierna el PP: Cataluña, Asturias, Castilla-La Mancha y Navarra. Y les pidió acoger esta propuesta “con apertura de miras” porque es fruto del trabajo de 12 consejerías autonómicas de Educación que han diseñado este sistema “desde la ley y con la ley en la mano, sin interferir en ninguna de las competencias”.
En este sentido, recordó que esta es una reivindicación histórica de las familias y les urgió a tomar ya una decisión porque es justo ahora, “cuando se está negociando con las universidades la EBAU del próximo curso”, el momento de unirse al proyecto.
“Yo creo que cualquier joven, sea de donde sea, piense lo que piense o tenga la ideología que tenga, quiere que le examinen en igualdad de oportunidades”, añadió Muñoz tras remarcar la necesidad de implantar matrices de contenidos similares, “ya que el 95% de los contenidos es prácticamente igual en todas las comunidades autónomas”.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2024
PTR/gja