EL PP AMPLÍA SU QUERELLA CONTRA GARZÓN POR ENTENDER QUE HA OCULTADO INFORMACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP ha dirigido un escrito a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo para ampliar la querella criminal presentada contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, al que acusa de ocultar información relacionada con la operación "Gurtel".
El PP recuerda en su escrito que el juez dictó el 5 de marzo dos autos en los que se inhibía en favor de los tribunales superiores de Justicia de Madrid y Valencia para que decidieran sobre los aforados presuntamente implicados.
En uno de ellos, el relativo a la presunta implicación delictiva de los aforados valencianos, "se pretendía hacer ver" que el elemento determinante para esa decisión era el informe de la UDEF.
Sin embargo, desde el PP denuncian que en ese auto "se produce un salto en la cronología" de los hechos "para ocultar deliberadamente" que en otro auto, dictado el 13 de febrero, ya se hablaba de esa posible inhibición por haber aforados.
Garzón ocultó ese dato, aseguran, porque si no "quedaría desbaratado todo el planteamiento que desarrolla en su nuevo auto, en el que pretende hacer ver que los indicios de responsabilidad penal de los aforados sólo nacen con el informe que él mismo solicita ad hoc a la Policía cuando ya estaba cuestionada su competencia, lo que resulta a todas luces incierto a la vista del auto del 13 de febrero".
Denuncian, además, que Garzón tomó declaración al sastre José Tomás el pasado 13 de marzo, después de haberse inhibido en favor del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Con ello consideran probado que Garzón "ha seguido citando a testigos y, al parecer, interrogándolos" sobre los hechos remitidos a ese tribunal a pesar de haberse inhibido en su favor.
"Eso supone, a juicio de esta parte, una conducta constante y consciente absolutamente contraria a la legalidad establecida y, por lo tanto, que puede incardinarse en los hechos típicos propios del delito de prevaricación", concluyen.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2009
R