EL PP AMENAZA CON UNA COMISION DE INVESTIGACION PARA ACLARAR IRREGULARIDADES DETECTADAS EN FOCOEX POR EL TRIBUNAL DE CUENTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) denunció hoy que un infrme del Tribunal de Cuentas ha puesto de manifiesto la existencia de múltiples irregularidades en la gestión de la empresa pública FOCOEX (Fomento de Comercio Exterior), relativas a adjudicaciones "a dedo", comisiones injustificadas, uso de información privilegiada y competencia desleal, entre otros aspectos.

La portavoz adjunta del PP en el Congreso, Loyola de Palacio, aseguró que el caso de FOCOEX demuestra cómo una vez más la gestión socialista "confunde lo que es el interés general y los dineros d los españoles" con lo que son los intereses concretos de ciertos grupos y personas concretas".

"Cuando uno contempla casos como el de Cruz Roja, el BOE, Roldán, Guerra y aledaños, Filesa y FOCOEX, al final se tiene la sensación tremenda de que al amparo del 'felipismo' ha habido una serie de responsables y de miembros del PSOE que han montado un sistema de rapiña", aseguró De Palacio.

El Grupo Popular, que advirtió que de la gestión de FOCOEX pueden derivarse responsabilidades penales, ha anuncido que no descarta la posibilidad de solicitar una comisión de investigación sobre este asunto, en el caso de que el Parlamento no reciba las explicaciones oportunas por parte de sus gestores y del propio ministro de Comercio.

El diputado popular Rafael Hernando, que hoy dio a conocer en rueda de prensa el informe del Tribunal de Cuentas sobre la gestión de la sociedad entre 1991 y 1992, señaló que FOCOEX suele subcontratar sus operaciones "a dedo" y con un grupo reducido de empresas, cuya selección s hace de forma arbitraria.

FALTA DE CONCURRENCIA

Hernando, que aludió a las limitaciones impuestas por la compañía al trabajo del Tribunal de Cuentas, manifestó que esa falta de concurrencia ha impedido determinar al órgano fiscalizador si los precios de los bienes eran conformes con el mercado.

En este sentido, el parlamentario del PP destacó que entre las empresas subcontratistas sobresale EDUCTRADE, S.A., empresa de material educativo y hospitalario perteneciente a Jesús de Polanco, que entr 1989 y 1993 participó en contratos por un importe total de más de 38.000 millones de pesetas.

Por su parte, De Palacio dijo que, "sin entrar en juicios de intención", hay dos hechos objetivos: que una de las grandes beneficiarias de las operaciones de FOCOEX "a dedo" ha sido EDUCTRADE, y que esta firma pertenece "al conglomerado de empresas del señor Polanco".

Otra de las denuncias del PP fue el pago de importantes comisiones, sin que el Tribunal Constitucional haya podido justificar su idoneida y vinculación a la operación comercial, ni quien ha sido el perceptor último de estos pagos.

Entre 1989 y 1992, FOCOEX pagó en servicios exteriores y comisiones un total de 9.870 millones de pesetas, que, según consta en el informe del Tribunal de Cuentas, ha sido imposible determinar si han servido para completar operaciones y quién ha recibido esas cantidades.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1995
M