OPA ENDESA

EL PP AFIRMA QUE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO ES UN "VARAPALO JURÍDICO A LOS DESPROPÓSITOS" DE ZAPATERO

- Denuncia el "intervencionismo económico" del Gobierno, que "espanta a los inversores internacionales"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que la condena del Tribunal de Luxemburgo a la actuación del Gobierno español en la opa de Endesa es "un varapalo jurídico en la larga lista de despropósitos que ha cometido el Gobierno de Rodríguez Zapatero".

En declaraciones a Servimedia, Arias Cañete consideró que la sentencia del tribunal condena el "intervencionismo de este Gobierno en la economía". Añadió que el Gobierno de España no cree en la libertad de mercado y favorece ciertas actuaciones por intereses de partido, en lugar de jugar al libre mercado y a la competencia.

"Es lamentable que, de nuevo, la imagen internacional de España quede en entredicho", agregó el portavoz del PP. "Con actuaciones como las del Gobierno socialista, la seguridad jurídica se compromete gravemente en nuestro país y se espanta a los inversores internacionales".

A este respecto, puntualizó que "los operadores extranjeros tienen la percepción de que en España para hacer operaciones hay que pasar por la taquilla de la oficina económica del presidente".

Arias Cañete recordó que, desde el PP, "siempre dijimos que la actuación de Gobierno contradecía frontalmente el Derecho comunitario, que la Comisión Europea tomaría cartas en el asunto y que que el Gobierno perdería todos los procedimientos". Además, descartó que el Gobierno tenga posibilidades si recurre la sentencia del tribunal: "es una causa perdida".

"El Gobierno dictó una legislación específica para ampliar los poderes de la Comisión Nacional de la Energía, para poder imponer condiciones a la opa de E.ON", dijo Arias Cañete. "Lo grave es que el Gobierno dicte una legislación específica para frenar una operación en el mercado. Pone de manifiesto que este Gobierno veta unas operaciones, como la de E.ON y apoya otras, como la de Enel", concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2008
S