EL PP AFIRMA QUE LOS BAJOS SALARIOS NO SOLUCIONARAN LA CRISIS

TARRAGONA
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, afirmó hoy, durante la clausura del Congreso Provincial del PP de Tarragona, que la solución a los problemas de la economía española no pasa por fomentar los salarios bajos.

"Ha llegado el momento de dejar de equivocarnos. No se trata de que España sea una economía de bajos salarios. Hagamos un país mejor, con impuestos más bajo y mucha más gente trabajando. Este es un derecho y el arma fundamental para remontar una crisis que debemos afrontar cuanto antes", aseguró.

El portavoz popular reiteró la disposición de su partido de ofrecer un acuerdo para salir de la crisis "pero no con parches, sino con un cambio de política económica", basada en la rebaja de impuestos, de la inflación y de los tipos de interés.

A su juicio, "cinco meses después de que González ganase unas elecciones, sin mayoría absoluta, todo sigue exactamnte igual: más impuestos, altos tipos de interés y crecimiento del Estado sobre la economía nacional".

"La herencia que nos dejará Felipe González serán los más de 40 billones de deuda pública que ha acummulado en los últimos diez años", agregó.

A este respecto, acusó hoy Felipe González de aumentar el gasto público para favorecer a Convergencia i Unió y lograr que voten a favor de los Presupuestos del Estado de 1994, a pesar de que son "tan insolidarios e injustos" como los del 93, que no fueronapoyados por los nacionalistas catalanes.

Aseguró que "los españoles votaron el 6 de junio con la ilusión de tener un gobierno diferente", pero que, como consecuencia del apoyo de CiU, se van a aprobar "unos Presupuestos nada adecuados para la economía productiva y tan socialistas como los anteriores".

Por otra parte, el portavoz de Convergencia i Unió en el Congreso, Miguel Roca, críticó hoy, en declaraciones a Radio Nacional, que el PP les acuse de vender su apoyo al PSOE a cambio de concesione presupuestarias.

"Eso es una barbaridad", dijo. "Es claramente un ejemplo de doble lenguaje. Yo les reto a que lo vengan a decir a Cataluña. No lo dicen nunca".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1993
R