CASO FILATELIA

EL PP AFIRMA QUE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE BIENES TANGIBLES LLEGA TARDE Y SIN SOLUCIÓN PARA LOS AFECTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, afirmó hoy que el anteproyecto de ley de bienes tangibles, del que ayer vio un informe el Consejo de Ministros, "llega tarde" y "sin solución" para los afectados por la intervención de Fórum Filatélico y Afinsa.

En declaraciones a Servimedia, Martínez-Pujalte incidió en que el anteproyecto de ley "no existe", lo que aprobó el Consejo de Ministros "es un informe que debe ser oral, no escrito, de la ministra de Sanidad y Consumo sobre un posible anteproyecto de bienes tangibles".

La regulación de estas actividades por parte del Gobierno central evidencian, según el portavoz adjunto del PP en el Congreso, que el tema de Fórum y Afinsa era de su competencia, y no de las comunidades autónomas, como defendió el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero.

"Aquí se arruinan unos cuantos señores porque la empresa era financiera, se interviene porque es un producto financiero, se les deja sin dinero a los inversores, pues es claro que era inversión en un bien, y posteriormente se hace un informe de borrador de anteproyecto en el que se dice que no son financieros los bienes. Es una tomadura de pelo. Si no es financiero ¿por qué se interviene?", afirmó Martínez-Pujalte.

En su opinión, en este caso se ha producido "una mala actuación del Gobierno", tanto por parte de la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, como del hoy gobernador del Banco de España y anterior presidente de la Agencia Tributaria, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, desde su cargo como secretario de Estado de Hacienda.

"De lo que ayer se aprobó lo único que tenemos es una nota de prensa, pero lo que dice la nota no aporta nada más que una cosa: que no habría que haber intervenido la sociedad, sino tutelado" la misma.

El anteproyecto "llega tarde y sin solución para los afectados. Son 400.000 familias que lo están pasando fatal y a las que ahora le dicen que su inversión no es financiera cuando intervinieron (Fórum y Afinsa) porque eran financieras".

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2006
E