INVESTIDURA

EL PP AFIRMA QUE "SE ABRE UNA INCERTIDUMBRE" CON LA INVESTIDURA DE ZAPATERO EN SEGUNDA VUELTA

- Pide que cualquier acuerdo contra ETA lance "un mensaje claro de fortaleza de los demócratas y un principio claro: no a la negociación y sí a la derrota"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que con la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero en segunda vuelta "se abre una incertidumbre" sobre el programa de gobierno que va a aplicar el PSOE y con qué formaciones va a pactar las leyes.

Sáenz de Santamaría declaró en una entrevista en Onda Cero que esta es "la primera vez que un presidente que sale de unas elecciones no gana la investidura".

"Su proyecto no goza de la mayoría necesaria y suficiente para llevarlo a cabo. Por lo tanto, se abre una incertidumbre. ¿Con quién va a pactar Zapatero? ¿Con quién va a llevar a cabo ese programa?", preguntó.

Sáenz de Santamaría adujo que "las posiciones de los grupos no son las mismas", sino que "en muchos temas son radicalmente contrapuestas".

A su juicio, esto impide saber por dónde caminará la investidura y los pasos que seguirá el Gobierno de Zapatero, hasta el punto de considerar "preocupante" que ante la nueva legislatura se abre una "incertidumbre" e "inseguridad".

ACUERDOS CON EL PSOE

Sáenz de Santamaría reiteró que el PP está dispuesto a llegar a acuerdos con el PSOE, aunque señaló que "los discursos pueden quedar muy bonitos, pero lo importante son los hechos".

"Los españoles quieren acuerdos y nosotros también; más allá de las palabras y más allá de utilizar la música del diálogo y del entendimiento, que a mi juicio ha de demostrarse andando", precisó.

La portavoz del PP explicó que la posición del partido no ha cambiado en materia antiterrorista, porque Rajoy "sigue manteniendo la actitud y los principios que ha venido defendiendo en estos cuatro años ymucho antes".

"Para nosotros, lo esencial, lo prioritario y lo básico es que de ese acuerdo con el Partido Socialista, que deseamos y que pedimos con todas nuestras fuerzas, lo que le quede nítidamente claro a ETA es que no se va a negociar con los terroristas. ETA tiene que perder cualquier esperanza, por remota que sea, de que va a poder sentarse en una mesa a obtener cualquiera de los fines políticos por los que ha estado matando y amenazando", apuntó.

Sáenz de Santamaría señaló que "lo fundamental de este acuerdo no son ni las palabras bonitas, ni las grandes frases, ni las grandes firmas", sino enviar a ETA "un mensaje claro de fortaleza de los demócratas y un principio claro: no a la negociación y sí a la derrota".

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2008
CAA