EL PP ADVIERTE A ZAPATERO Y A ETA DE QUE NO RECONOCERÁ NINGUNO DE LOS ACUERDOS ALCANZADOS EN LA MESA DE PARTIDOS
- Acebes sentencia que el mensaje del presidente a ETA es "una derogación por las bravas" de la Ley de Partidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PP advirtió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y también a ETA y a su entorno, de que este partido no reconocerá ninguno de los acuerdos que se alcancen en la mesa de partidos del País Vasco, por lo que su recorrido estará limitado hasta una victoria electoral del PP.
Esta fue la respuesta del PP, en boca de su secretario general, Ángel Acebes, a las declaraciones del presidente del Gobierno sobre el proceso de paz durante la recepción del Día de la Fiesta Nacional.
De esas palabras se desprende que una nueva formación sustituta de Batasuna no tendría por qué heredar los procesos penales anteriores a su creación, lo que facilitaría la inserción de la izquierda abertzale en la vida política.
Acebes adelantó que el PP hará "todo cuanto esté en nuestra mano" para impedir que un partido político heredero de Batasuna regrese a las instituciones.
Por lo pronto, aseguró que ninguno de los acuerdos alcanzados en esa mesa de partidos será reconocido por el PP. Por tanto, su validez estaría limitada hasta una victoria electoral, "y como eso va a ser pronto, el recorrido va a ser corto".
Acebes censuró a Zapatero por decir directamente a ETA "que no tiene por qué preocuparse de la Ley de Partidos, que no piensa cumplirla, que bastará con que presente nuevos estatutos y cumpla algunos requisitos menores, como pasar por la ventanilla del Ministerio del Interior".
Además del contenido de las declaraciones del presidente, Acebes criticó la forma, "nada menos que en el Día de la Fiesta Nacional y en el Palacio Real"."TRIUNFO DEFINITIVO" DE ETA
Las palabras del presidente, dijo, "equivalen a decirle a un delincuente que basta con que cambie de nombre para que se le indulte su pasado, para poner el contador a cero. ¿Y quien pone a cero el contador de las víctimas? Zapatero ni siquiera ha pedido a ETA que pida perdón a las víctimas", apostilló.
Suponen, según Acebes, la derogación "a las bravas" de la Ley de Partidos, puesto que "dice a una ETA que sigue con las pistolas y las bombas en la mano, que puede volver a las instituciones y a cobrar dinero de todos los españoles sin necesidad de desaparecer como organización terrorista. Equivale, lisa y llanamente, a legalizar a ETA".
El PP cree que esta situación se ha producido porque el presidente "ha asumido, amenaza a amenaza, las exigencias de ETA", también la creación de la mesa de partidos, en la que se hará una negociación "sobre los objetivos políticos de ETA".
Es, en definitiva, "el triunfo definitivo del terrorismo, que va a conseguir lo que siempre quiso: Primero la política, y luego ya veremos qué pasa con la paz".
Todo, concluyó, "en un escenario de cesiones generalizadas" que puede continuar, incluso, con Ignacio de Juana Chaos "sentado en la mesa con Zapatero para negociar el futuro de Navarra, del País Vasco y de España".
Ángel Acebes aseguró que la Ley de Partidos tiene mecanismos para evitar el fraude de que un partido declarado ilegal pueda sucederse a sí mismo, o ser sustituido por uno nuevo que sigue vinculado a una organización terrorista.
El presidente, dijo, "no puede ponerse por encima de la ley", y el PP empleará todos los mecanismos a su alcance para preservar esa legalidad.
Acebes no especificó esos medios, pero expresó su confianza y su seguridad en que el mismo Tribunal Supremo que ilegalizó Batasuna intervenga "de oficio" para evitar un fraude a su propia resolución.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2006
L