EL PP ADVIERTE DE QUE LOS NACIONALISMOS "EXACERBADOS" LLEVAN A SITUACIONES COMO LA DE KOSOVO

- "El frentismo nacionalista excluyente el País Vasco sigue sólido y avanzando bajo la jefatura de Otegi"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP, Rafael Hernando, advirtió hoy de que los nacionalismos "exacerbados" e "irredentos" de Europa han llevado al "desastre y al conflicto" de los pueblos, como está ocurriendo en la actualidad con la crisis de Kosovo.

Hernando hizo estas afirmaciones en rueda de prensa, después de que el Comité de Dirección del PP analizara el "Aberri Eguna" (Día de la Patria Vasca) celebrado ayer pr los nacionalistas.

En su opinión, los nacionalismos europeos son fenómenos que tuvieron su máximo auge en el siglo XIX y principios del XX, pero que, "exacerbados, han levado al desastre y al conflicto a Europa".

"Se trata de ideologías racistas que al final sólo por el hecho de nacer en un mismo lugar se toma como referencia para ser superior a los demás y excluir a los demás", declaró.

Hernando comparó este análisis con la festividad celebrada ayer por los partidos nacionalistas vascos, n donde los mensajes lanzados fueron, a su modo de ver, "rancios" y "decrépitos".

OTEGI

Por otro lado, el portavoz del PP aseguró que si Arnaldo Otegi, dirigente de EH, plantea la independencia para el año que viene es que "vive en un mundo absolutamente irreal" porque lo que reclama sólo lo demanda un sector "muy minoritario de los vascos".

Añadió que, "tras el corte de pelo amable de Otegi, existe un pensamiento más cercano al nacionalsocialismo que al nacionalismo, que no compartimos, pero qe respetamos".

Según el dirigente del PP, la celebración de ayer demuestra que "el frentismo nacionalista excluyente sigue sólido y avanzado bajo la jefatura de Otegi, que parece que marca los pasos de todos, con el claro seguidismo del PNV".

En su opinión, con el "Aberri Eguna" se celebra únicamente el día de los partidos nacionalistas, "no el día de todos los vascos", que es el 25 de octubre, fecha de la aprobación del Estatuto de Gernika.

SIN INTERLOCUTOR

Hernando afirmó que el Gobiernosigue dando pasos a favor de la pacificación en el País Vasco, mientras que "la otra parte sigue igual", sin nombrar interlocutor.

Añadió que "no se entiende" cómo ETA sigue "rearmándose, comprando armas y acumulando arsenales" cuando se está en el proceso de paz, en alusión al arsenal descubierto en Bayona (País Vasco francés).

El portavoz del PP exigió al Gobierno vasco y al PNV que den las correspondientes explicaciones ante la ausencia de detenciones de los autores de la violencia callejera, ue "está batiendo sus propios récords" de atentados, mientras que "el Gobierno vasco es incapaz de detener a alguien. No se sabe si hay inercia o es un proceso deliberado; da la sensación que es lo segundo", afirmó.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1999
R