EL PP ADVIERTE A EA Y ERC DE QUE VINCULAR LA LUCHA ANTIFRANQUISTA A LAS SELECCIONES DEPORTIVAS VASCA Y CATALANA ES UN ERROR

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Deportes del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Antonio González, advirtió hoy a Eusko Alkartasuna y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) de que vincular la lucha antifranquista a la existencia de selecciones deportivas en Cataluña y el País Vasco es "errar el tiro gravemente" porque en la actualidad Espaa es una democracia en la que sólo cabe una selección de carácter nacional.

En nombre de sus respectivos partidos, Begoña Lasagabaster (EA) y Joan Puigcercós (ERC) exigieron esta mañana que el Gobierno asuma una enmienda aprobada en el Parlamento Europeo en la que se reconoce el derecho, bajo ciertas condiciones, a la existencia de varias selecciones deportivas nacionales dentro de un mismo Estado.

Ambos diputados nacionalistas recordaron que tanto Cataluña como País Vasco tienen tradición en est terreno, puesto que la creación del Comité Olímpico Catalán data de 1922, anterior al español, y Euskadi tuvo una selección de futbol propia.

Destacaron, además, el papel que ambas instituciones jugaron en la lucha antifranquista, un aspecto que reconoció el portavoz popular pero que rechazó como argumento para autorizar la creación de estas selecciones puesto que en la actualidad la libertad existe en España. "Intentar vincular ambas cosas", dijo, "es errar el tiro gravemente".

"Hoy por hoy", cntinuó González, "en España solamente hay una selección nacional que es la selección española, y por lo tanto ella ostenta la representatividad del Estado y no cabe ninguna otra representación internacional".

Explicó que el pasado martes el Parlamento Europeo aprobó una enmienda a una norma sobre seguridad en contiendas deportivas internacionales en la que se reconocía la posibilidad de que en un Estado hubiera varias selecciones futbolísticas nacionales.

Este es el caso de Escocia y Gales, para uyo reconocimiento se aprobaron dicha enmienda, según la interpretación del portavoz del PP, quien también puntualizó que lo aprobado en el Europarlamento no tiene carácter vinculante y además se refiere a dos selecciones que incluso cuentan con liga propia en sus territorios.

Indicó que el texto salió aprobado con los votos del PP y el PSOE, que se han venido manifestando en contra de la creación de las selecciones de futbol catalana y vasca. De ello deduce González, que la interpretación dada hoy po EA y ERC al contenido de la enmienda es "errónea".

Además, señaló González, ninguno de los cuatro miembros españoles que pertenecen al Grupo Verde Europeo firmaron la enmienda. Se trata de BNG, PNV, PA y ERC, mientras que sólo dos de ellos, pertenecientes a BNG y ERC, estuvieron presentes en la votación, según explicó.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2002
SGR