GALICIA

EL PP ADVIERTE DE UN DÉFICIT DE MÉDICOS EN LA REGIÓN Y PROPONE MEDIDAS PARA AFRONTAR EL PROBLEMA

MADRID/SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El portavoz de sanidad del PP de Galicia, Miguel Ángel Santalices, expresó hoy su preocupación por el déficit de médicos en la región y propuso una serie de medidas a corto y a largo plazo para afrontar la situación, que, según advirtió, podría agravarse con la jubilación de un mínimo de 300 médicos en los próximos dos años.

Santalices dijo que en los próximos dos años se jubilarán en Galicia un mínimo de 256 médicos especialistas y 64 de Atención Primaria, de los que 22 son pediatras, sin que la Administración autonómica, aseguró, haya tomado medidas para cubrir esas bajas en un mercado laboral en el que escasean estos profesionales.

Para superar esta situación, el PP de Galicia propone medidas a corto plazo, como una reforma de la política de recursos humanos que permita ofrecer contratos estables a los profesionales, evitando así las frecuentes pérdidas de facultativos que eligen destinos en los que se les ofrecen mejores condiciones de trabajo.

Santalices también consideró necesario flexibilizar el modelo de jubilación, para que cuando los profesionales lo deseen y cuando sus condiciones físicas se lo permitan puedan mantenerse en activo dentro del sistema público, más allá de la edad establecida legalmente para la jubilación.

A largo plazo, Santalices propuso un gran pacto entre las organizaciones profesionales, la Universidad y la Administración sanitaria para incrementar el número de médicos en un 10,7%, con el fin de mantener una tasa de 3,8 o 3,9 facultativos por cada 1.000 habitantes.

Para evitar la carencia puntual de especialistas en Galicia, el PP regional aboga por establecer una política central de médicos de familia y especialistas, dependientes de la Consejería de Sanidad, que puedan desplazarse puntualmente a los lugares donde se registren las mayores necesidades de personal facultativo.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2008
CAA