EL PP ADMITE QUE GANAR ANDALUCIA ES OBJETIVO "A MEDIO PLAZO" ------------------------------------------------------------

- Estudia recurrir ante el TSJA una posible convocatoria conjunta con las elecciones europes

- "El quinielista no influye en el resultado del partido", dice Alvarez Cascos sobre la candatura de Tocino a Estrasburgo

- "Calvo Ortega tiene las puertas del PP abiertas"

- La Coalición Nacionalista no perjudica al PP porque no es presentable un candidato del PNV en Canarias o Valencia

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, ha declarado a Servimedia que su partido "jugará a ganador" en las próximas elecciones andaluzas, pero que, en un análiss "realista", si cualquier convocatoria es complicada, ganar en Andalucía "es difícil y hay que plantearselo a medio plazo".

"Hay un objetivo por el que vamos a trabajar, que es el de acortar al máximo la distancia con el PSOE en Andalucía. Si ese acortamiento permite que el acercamiento sea el máximo, por nosotros no va a quedar", añadió.

A su juicio, cada elección debe interpretarse en su ámbito y, de la misma manera que el PP rompió todos los `techos' en Galicia con Manuel Fraga y no ha hecho inguna "extrapolación eufórica" a nivel nacional, "eso es lo que hay que hacer con las elecciones europeas y andaluzas".

"Ni las europeas son la segunda vuelta de las generales ni son las primarias de las próximas. Y las andaluzas servirán para reflejar la confianza de los andaluces en el Gobierno regional", advirtió.

En su opinión, es evidente que el PP va a "progresar", aunque hoy por hoy los resultados de las encuestas no son todavía fiables porque un sondeo no lo es "hasta que el encuestado n se ve ante la inmediatez de la convocatoria".

Francisco Alvarez Cascos explicó que su partido "estudia" recurrir por la vía Contencioso Administrativa ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la convocatoria simultánea de las elecciones autonómicas andaluzas y las europeas, si finalmente el Gobierno así lo decide.

Un recurso que se presentará finalmente en función de que ese posible recurso judicial no interfiera el debate político y se vuelva en contra del propio PP.

ESTUDIO DE CLAVRO

Un estudio del catedrático y ex ministro del UCD Manuel Clavero Arévalo para el PP demuestra que es contrario al Estatuto de Autonomía andaluz ese posible solapamiento de convocatorias.

En opinión de Cascos, el PP no contradice ahora el deseo expresado reiteradamente de agrupar convocatorias electorales para ahorrar tiempo y dinero, porque "en un Estado de derecho el fin no justifica los medios".

"Lo que hay que hacer es adaptar la norma a ese fin. Lo que no se puede es hacer chapuzas jurdicas para conseguir un buen fin. Si los socialistas están dispuestos a esto, ese no es el procedimiento y queremos ser fieles al principio democrático de guardar las formas", añadió.

Respecto a la lista de candidatos al Parlamento Europeo, Alvarez Cascos declaró a esta agencia que lo único garantizado es que Abel Matutes será el `número uno' "y el resto de la lista es una cuestión que no está abierta siquiera y que forma parte, como he dicho en más de una ocasión, del derecho que tiene todo el mundohacer quinielas".

En referencia a la rumoreada inclusión de Isabel Tocino como `número dos', el secretario general del PP comentó que "conviene que todo el mundo sepa que el quinielista no influye en la decisión de los partidos. Los que somos forofos de un equipo sabemos que cuando ponemos a nuestro equipo ganador nos quedamos muy contentos, pero no influimos en el resultado del partido".

El PP, anunció Cascos, no abordará la formación de la lista europea hasta que el período electoral se encuenre "suficientemente próximo, para no crear inestabilidad en el actual grupo (de eurodiputados) que tiene una mandato que expira en el mes de junio".

LA COALICION NO PRESENTABLE

En alusión a la posible inclusión del presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, Alvarez Cascos afirmó "en lo que yo conozco, no hay ninguna conversación abierta". Sin embargo, añadió, "no descarto nada, porque en el PP tienen la puerta abierta todos los que se sientan identificados con un proyecto de centro; también el señor Clvo Ortega".

Por otro lado, el `número dos' del PP comentó que no cree que la Coalición electoral Nacionalista suscrita por PNV, Coalición Canaria, Coalición Galega y Unió Valenciana, afecte a los resultados del PP en los comicios europeos.

"La coalición no es nueva. Y la experiencia dice que sólo ha favorecido al partido que va en cabeza (PNV). Creo que es buena para quien consiga colocar cabeza de cartel y difícilmente presentable para los demás, porque pedir voto en Canarias, País Valenciano yGalicia para que salga un nacionalista vasco, el PP no le perjudica", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1994
G