EL PP ACUSA A ZAPATERO DE UTILIZAR A RAJOY PARA "ENCUBRIR" QUE NO QUIERE ACUERDOS CON LA OPOSICION PERO SI CON PNV Y ERC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La entrevista que José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy mantuvieron el lunes en el Palacio de La Moncloa fue una estrategia del presidente del Gobierno "para hacerse una foto que, en el fondo, encubre escenificiar que no se busca ni el más mínimo acuerdo con el partido mayoritario de la oposición" pero sí con nacionalistas como Ibarretxe o Carod-Rovira.
Esta es la conclusión a la que ha llegado el secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Justicia y Seguridad del Partido Popular, Ignacio Astarloa, después de comparar el resultado de las entrevistas mantenidas esta semana por Rodríguez Zapatero con Mariano Rajoy y Juan José Ibarretxe.
En una entrevista concedida a Servimedia, Astarloa afirmó hoy que el presidente del Gobierno "no tiene ninguna duda" de que prefiere como socios parlamentarios a Esquerra Republicana de Catalunya, Izquierda Unida y Partido Nacionalista Vasco "y no al PP, ni siquiera en los grandes temas de Estado".
"No tiene ninguna lógica y, además, es muy doloroso que el presidente del Gobierno llame al líder de la oposición para hacerse una foto que, en el fondo, encubre escenificiar que no se busca ni el más mínimo acuerdo con el partido mayoritario de la oposición y que en momentos sucesivos se vaya escenificando con toda claridad que donde sí está dispuesto a desplegar el diálogo y la voluntad de negociación es con socios como el señor Carod o Ibarretxe", dijo.
Astarloa criticó que Zapatero convocase al presidente del Partido Popular a una entrevista en La Moncloa "para hacerse una foto, para sumar un elemento más a los ¡tropecientos´ elementos de propaganda pura y dura en la que se resume lo que es la forma de entender la política del presidente del Gobierno".
En su opinión, no es casualidad que Zapatero haya convocado en una misma semana a Rajoy e Ibarretxe y que el resultado de ambos encuentros haya resultado tan dispar. Mientras que con el líder del PP no se alcanzó ningún acuerdo, con el "lehendakari" se produjeron al menos aproximaciones sobre el cupo vasco, la Ertzaintza y los gastos de la catástrofe del Prestige.
Astarloa denunció que ni el Gobierno ni la "Lehendakaritza" han precisado tras la reunión los acuerdos alcanzados sino que han dado "versiones que no coinciden". A su juicio, resulta "muy lamentable" que, más de 24 horas después de la entrevista entre Zapatero a Ibarretxe, ambos no hayan explicado a los ciudadanos "de qué han hablado". "No digo ya lo que han hablado, sino de qué han hablado", remachó.
El dirigente popular afirmó que "lo más lamentable" es que el presidente del Gobierno prefiere caminar "aceleradamente en la dirección contraria" al Pacto por las Libertades junto al Partido Nacionalista Vasco en lugar de consensuar la política antiterrorista con el principal partido de la oposición.
Astarloa manifestó que Zapatero ha propiciado que la política antiterrorista haya pasado en menos de un año del "escenario de desistimiento de ETA" al "escenario de la negociación" con la banda armada.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2005
A