MADRID

EL PP ACUSA A ZAPATERO DE "NO SABER" CÓMO Y PARA QUÉ REFORMAR EL SENADO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, acusa al presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, de "no saber" cómo y para qué reformar la Cámara Alta y advirtió de que sería una "aberración" ir hacia un modelo de Senado cómo el Bundesrat alemán.

"A nosotros no nos corresponde tomar la iniciativa porque quién habló desde el principio de la reforma del Senado fue Zapatero y nosotros le dijimos que vale, que bien, pero que lo hiciera de forma ordenada", recordó el portavoz popular.

García-Escudero, en declaraciones a Servimedia, apostilló que tras dos años de Gobierno, Zapatero no ha hecho propuesta alguna sobre esta reforma y explicó que, ni siquiera, elinforme del Consejo de Estado, que pidió el Gobierno, ha llegado a la Cámara Alta para trabajar sobre él, en la ponencia aprobada para acordar esta reforma.

"En el Debate del Estado de las Autonomías, toda la obsesión del presidente era la reforma del Senado, cuando nosotros hablabamos del Estatuto de Cataluña. Sin embargo, acabó diciendo, con mucha displicencia; si ustedes no quieren la reforma del Senado, pués no habrá reforma del Senado", recalcó el portavoz popular.

Zapatero es el que tiene que dar el primer paso, insistió el responsable parlamentario del PP, y se mostró a la expectativa hasta que el presidente del Gobierno inicie la ronda con todos los partidos políticos para hablar de este asunto, cómo anunció en responsable del Ejecutivo, en su última sesión de control en el Senado.

TRABAJO ARDUO

García-Escudero admitió que "no es nada fácil" abordar esta reforma porque, aunque aseguró "todos quieren reformarlo" cada uno opina de una forma distinta, por lo que "es muy complicado el acuerdo". Calificó el trabajo que habrá que hacer de "arduo y complicado" y dijo que necesita "claridad de ideas" y, "hoy por hoy, el PSOE no las tiene".

Durante muchos años, añadió el portavoz popular, los socialistas se han estado fijando en el modelo alemán y, sin embargo, ahora en Alemania se está retrocediendo, advirtió.

A su juicio, el planteamiento en España de un modelo alemán es una "aberración" porque se mezcla el poder parlamentario con el poder ejecutivo.

Además, concluyó García-Escudero, los poderes del Senado, en la actualidad, son "más completos y más importantes" quelos que tiene el Bundesrat por eso, matizó, Zapatero tiene que ofrecernos una reforma "convincente, conveniente y que se demuestre más eficaz que lo que hay ahora".

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2006
M