EL PP ACUSA A ZAPATERO DE ANTEPONER INTERESES PARTIDISTAS EN LA REDACCION DE LA LOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, criticó hoy al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero por "haber antepuesto en la redacción de la Ley Orgánica de Educación intereses partidistas al interés general" y añadió que, "con el texto, que es una estafa para los alumnos españoles, el Gobierno insiste y persiste en los errores y fracasos cometidos en la LOGSE".
Durante la celebración del primer congreso nacional de la Unión Democrática de Estudiantes (UDE), que tuvo lugar hoy en el colegio público bilingüe "Doctor Tolosa Latour", Pastor aseguró que, en los últimos dieciocho meses, "Zapatero sólo ha tenido en cuenta las enmiendas de sus socios del Gobierno", mientras que "ha ignorado la posición del PP, al que apoyan casi la mitad de los españoles".
La viceconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Carmen González, reclamó al Gobierno socialista, en nombre de su partido, "que garantice la libertad de los padres a elegir la educación de sus hijos y la equidad en el sistema educativo, facilitando a todos los alumnos el acceso a la cultura y el saber en igualdad de condiciones".
"El Gobierno tiene que ofrecer un sistema educativo de calidad, en el que todos los alumnos adquieren conocimientos sólidos, al menos, en las materias fundamentales", añadió González.
Por otra parte, Ana Botella, concejala de Empleo y Servicios al Ciudadano del Ayuntamiento, también presente en el acto, acusó al Partido Socialista de "contribuir a la ruptura del sistema educativo en nuestro país" ya que, según dijo, "no sólo no va a mejorar los resultados de la LOGSE, sino que los va a empeorar, condenando a nuestros estudiantes al fracaso".
El Partido Popular recordó que "garantizará la calidad de la enseñanza" en aquellas comunidades en las que gobierna mediante una política educativa común que corrija lo que consideran los grandes errores de la ley.
"Vamos a hacer exámenes en septiembre, a fomentar el estudio del latín y los programas de iniciación profesional, a reforzar los derechos de los profesores y a trabajar por un bachillerato que capacite a nuestros alumnos para el futuro", sentenció Pastor.
No obstante, Carmen González aseguró que la propuesta del PP para las comunidades en las que gobierna "no incumple de ninguna manera la LOE" sino que, según indicó, "aprovecha las puertas abiertas y el amplio ámbito de decisión que el Gobierno concede a las comunidades en materia educativa".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2005
L