GALICIA

EL PP ACUSA A LA XUNTA DE INCUMPLIR LA CONVENCIÓN DE LA ONU SOBRE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

- Exige a Cabrera que impida la aprobación de un decreto educativo que según los populares atenta contra los niños con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada del Partido Popular María Nava Castro acusó hoy a la Xunta de Galicia de incumplir la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, por haber trasladado a dos niños con discapacidad de un centro educativo ordinario a otro de educación especial y por pretender aprobar un decreto que "no contempla la inclusión de los alumnos con necesidades educativas especiales".

Durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, Castro indicó que el borrador de decreto que la Xunta pretende aprobar dice en su artículo 4.2 que con el fin de optimizar sus recursos, la Consejería de Educación podrá determinar centros ordinarios de escolarización, alegando racionalización de recursos.

Que la Consejería de Educación pueda determinar centros ordinarios de escolarización es, según la diputada popular, "algo en lo que estamos de acuerdo, pero no a costa de dejar atrás la inclusión ni vulnerando los derechos que las personas con discapacidad tienen en lo referente a la educación".

Ante esta situación, dijo Castro a la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, "exigimos que impida que el Gobierno de Galicia apruebe este borrador de decreto, que no contempla la inclusión de los alumnos con necesidades educativas especiales ni el derecho de los padres a elegir el sistema educativo de sus hijos".

"Su Ministerio", prosiguió, "debe coordinar las políticas de las comunidades autónomas y ser congruente con el compromiso adquirido el 3 de diciembre por el Consejo de Ministros de promover las reformas normativas necesarias para que el ordenamiento jurídico español se ajuste a la Convención de la ONU sobre Discapacidad".

En su respuesta a la diputada del PP, Cabrera aseguró que uno de los principales objetivos que tiene su departamento es la inclusión de todos los alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de la discapacidad, algo que queda regulado también en la Ley Orgánica de Educación, con lo que se trata de un principio transversal.

La titular de Educación, Política Social y Deporte aseguró no tener competencias para impedir la aprobación de un decreto autonómico y rogó a la diputada popular que hable "de niños con discapacidad y no de niños discapacitados", pues el lenguaje es algo que "preocupa" al sector.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2009
CAA