EL PP ACUSA AL PSOE DE DISFRAZAR LA REALIDAD DE LA CORRUPCION EN EL DEBATE SOBRE LA FINANCIACION DE LOS PARTIDOS EN ANDALUCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular acusó hoy al PSOE de "disfrazar la realidad sobre la corrupción", en el debate que sobre la financiación de los partids políticos se ha celebrado en el Parlamento andaluz.
El parlamentario del Grupo Popular Juan Luis Muriel manifestó en su intervención que "no todos los partidos somos iguales y al final la verdad y la justicia prevalecen sobre el engaño".
Juan Luis Muriel criticó duramente al PSOE por su "falta de escrúpulos en su intento de involucrar a todos en la corrupción para disfrazar la verdadera realidad" y recordó los recientes "affaires" que salpican al PSOE, como los casos Filesa, Guerra y Ollero.
El PP reiteró además su intención de denunciar mañana ante el fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y la Inspección de Hacienda al PSOE, por presuntas irregularidades en sus cuentas.
El pleno del Parlamento andaluz debatió hoy las conclusiones de la comisión que durante dos meses ha investigado la financiación de los partidos políticos en Andalucía, en las que se afirma que el Grupo Popular ha ocultado a Hacienda más de 200 millones de pesetas. La comisión ha acordado enviar las cuenas del PP al fiscal del Tribunal andaluz y a la Inspección de Hacienda para que sean investigadas.
El PP sostiene que la mitad de esta cantidad presuntamente defraudada, unos 125 millones de pesetas, corresponden a gastos de dietas y viajes de sus parlamentarios, que no están obligados a declarar según la actual legislación.
El portavoz socialista en el debate, Aurelio Barreda, arremetió contra los populares por "pretender mezclar este caso con otros que nada tienen que ver".
El portavoz delPartido Andalucista, Antonio Ortega, pidió en su intervención "una modificación urgente de la ley que regula la financiación de los partidos, ya que cada uno lleva su contabilidad de forma diferente".
El parlamentario de IU Diego Valderas aseguró que su grupo no firmará ningún "pacto de silencio" y solicitó valentía política para elaborar una ley mucho más transparente que regule la financiación de los partidos.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
C