EL PP ACUSA AL PREIDENTE DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DE TAPAR EL FRAUDE COMETIDO EN ENATCAR

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado popular Felipe Camisón acusó hoy al presidente del Tribunal de Cuentas, Adolfo Carretero, de obstruir las investigaciones sobre las irregularidades ocurridas en la empresa pública Enatcar entre 1986 y 1989.

Según Camisón, la auditoría realizada por el Tribunal de Cuentas, que todavía no ha sido remitida al Parlamento, versa únicamente sobre el año 89 y omite cualquier referencia a los eercicios anteriores.

Camisón afirmó que, en una comparecencia parlamentaria celebrada el 14 de marzo de 1991, Carretero se había comprometido a fiscalizar la actuación durante los cincos años anteriores de Enatcar y sus filiales Bacoma, Andreu y otras empresas, todas ellas dependientes entonces de Renfe.

Las irregularidades ocurridas en Enatcar, que actualmente está desligada de Renfe, fueron denunciadas ante el juzgado de delitos monetarios de la Audiencia Nacional por la actual dirección de la mpresa, que ha solicitado penas que suman 35 años de cárcel para el ex director de la compañía Rafael Ortega Martín.

Entre las irregularidades detectadas sobresale la compra de fraudulenta de 80 autocares por 2.400 millones de pesetas, por los que se pagó un sobreprecio estimado en 460 millones de pesetas, con la presunta autorización de Rafael Ortega.

Los responsables de estas irregularidades son, según Felipe Camisón, los antiguos directivos de Enatcar, encabezados por Rafael Ortega, que ejerceactualmente como director de personal en el Ayuntamiento socialista de Torrejón de Ardoz (Madrid), y quienes les nombraron desde Renfe y el Ministerio de Transportes.

Camisón recalcó que el actual titular del MOPT, José Borrell, no tiene responsabilidad en este "affaire", pero sí le acuso de impedir que la información sobre el caso llegue a los bancos de la oposición parlamentaria.

También afirmó que, en esta ocasión como en el "caso Filesa", el presidente del Tribunal de Cuentas se ha puesto al ervicio de los intereses del PSOE. Sin embargo, no adelantó si pedirán la dimisión de Carretero en la comparecencia que este realizará ante el Congreso en setiembre.

MALVERSACION DE CAUDALES PUBLICOS

Por otra parte, fuentes de Enatcar consultadas hoy por Servimedia confirmaron que la empresa ha llevado a los tribunales a seis personas, por delitos de malversación de caudales públicos y falsificación relacionados con este caso.

Los acusados son Rafael Ortega Martín (que fue destituido en octubrede 1989 como director de Enatcar), Fernando Calvo Gómez (ex presidente de Bacoma), Antonio Teruel Urbaneja, Cecilio Cereceda González, Antonio Checa Gómez y Juan Balbastre.

La actuación de la actual dirección de Enatcar condujo al ingreso en prisión del empresario Cecilio Cereceda, propietario de una flota de 200 autocares, y Antonio Teruel Urbaneja, un contacto de la antigua dirección de Enatcar en Málaga.

En su vertiente judicial, el caso se encuentra en la actualidad a la espera de que los repesentantes legales de los acusados presenten sus escritos de defensa, y posteriormente se señalará fecha para la vista.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1992
M