EL PP ACUSA AL MINISTERIO DE AGRICULTURA DE REALIZAR UNA POLITICA "REPRESORA" FRENTE A LOS GANADERO
- Hernández Sito pregunta al Gobierno sobre el control de los residuos cárnicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Isidoro Hernández Sito, diputado del Partido Popular (PP) por Badajoz, ha acusado al Ministerio de Agricultura de realizar en los últimos años una política represora frente a los ganaderos, llevándola a la práctica de manera "ineficaz, costosa e injusta".
El parlamentario popular hizo este reproche al departamento de Luis Atienza en la exposición de motivos de una pregunta diriida al Gobierno sobre la modificación de la legislación comunitaria relativa a los residuos de carnes.
En su opinión, desde que fue creada la comisión interministerial para la aplicación del Plan Nacional de Residuos en Animales y Carnes Frescas, el Ministerio "se ha inhibido de manera absoluta" a la hora de proporcionar alternativas a la ganadería española para que pudiera superar el "impacto causado en su rentabilidad y que al propio tiempo consiguiera recobrar la confianza del consumidor en los prouctos ganaderos".
Asimismo, Hernández Sito recuerda que actualmente Bruselas está debatiendo la modificación de la legislación comunitaria sobre los residuos de carnes, con el fin de volcar el peso de los controles, fundamentalmente en lo relativo a las tomas de muestras, hacia las explotaciones ganaderas, disminuyendo los controles en los mataderos.
"Esta circunstancia sucedera", asegura el diputado, "a pesar de que como se conoce la toma de muestras será mucho más costosa y presenta serias difiultades pacticas de realización, toda vez que la mayor parte de las comunidades autónomas no tienen suficiente personal veterinario para realizar este cometido, con lo que legalmente pueden resultar totalmente inoperantes".
Hernández Sito ha preguntado al Gobierno si tiene previsto aceptar la propuesta de que las tomas de muestras ganaderas se realicen en las propias explotaciones, y no en los mataderos, como se viene realizando en la actualidad.
Igualmente, desea saber si el Ejecutivo conoce el grave problema" que esta circunstancia va a ocasionar a la mayor parte de las comunidades autónomas, que no disponen de personal veterinario suficiente para realizar las tomas de muestras en las explotaciones ganaderas.
El diputado del PP interroga finalmente al Gobierno si es consciente de que con este nuevo sistema de toma de muestras se "dañará profundamente a la ganadería española y se disminuirán profundamente las garantías para los consumidores".
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1995
M