EL PP ACUSA AL INEM DE NO FORMAR A LOS PARADOS Y DE CEÑIRSE A GESTIONAR LAS NOMINAS PARA PAGAR LOS SUBSIDIOS
-El PP asegura que sólo se han prestado servicios de orientación profesional al 3,7% de los parados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador del Grupo Popular, Jaime Lobo, criticó hoy la gestión desarrollada por el Instituto Nacional de Empleo (INEM) que, en su opinión, sólo se limia a pagar las nóminas del subsidio, sin preocuparse de formar y buscar empleo a los trabajadores en paro.
En declaraciones a Servimedia, el senador popular calificó las políticas desarrolladas por el organismo que dirige Alberto Elordi de ineficaces y pidió una reforma en profundidad del INEM.
Lobo explicó que este organismo no ha realizado la función de intermediación que tiene asignada ni las funciones de calificación, información y orientación profesional de las personas inscritas en las oficias de empleo.
En este sentido, indicó que, en 1994, sólo se han calificado el 7% de los parados y se han prestado servicios individualizados de orientación profesional al 3,7% de los parados.
A su juicio, el crecimiento del paro de larga duración y la falta de cualificación de los trabajadores han consolidado la "exclusión social" al no desarrollar las polítcias activas de empleo.
La escasa atención que, según Lobo, el INEM viene prestando a las políticas activas del mercado de trabajo quedareflejada en que "España es el único país de la Unión Europea que destina a prestaciones por desempleo seis veces más recursos que a medidas activas, cuando la media europea es sólo el doble."
MAS, A LOS QUE MAS TIENEN
Además, Lobo criticó que la política desarrollada por el INEM en materia de formación ha beneficiado a las personas con mayor cualificación, en detrimento de los que cuentan con un nivel inferior.
A su juicio, el Psoe "ha dado más a quienes más tienen, sin preocuparse de aquellosque tienen menos formación". Asimismo destacó que, después de Portugal, España es el país con los niveles más bajos de formación de su población en edad de trabajar.
El senador del PP anunció que, con la actual política del servicio público de empleo, España corre el riesgo de incumplir las prioridades sobre el empleo establecidas en la Cumbre de Essen que serán evaluadas "paradójicamente" en la Cumbre de Madrid.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1995
J