INCENDIOS

EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE MENTIR A LOS CIUDADANOS Y VUELVE A PEDIR UNA BATERÍA DE COMPARECENCIAS EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El PP acusó hoy al Gobierno de "mentir" a los ciudadanos al explicar la extinción del incendio de Guadalajara y anunció que pedirá de nuevo la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la vicepresidenta primera y de todos los ministros involucrados en la gestión de este tipo de siniestros.

El diputado del PP por Guadalajara José Ignacio Echániz denunció en los pasillos del Congreso que las últimas informaciones publicadas sobre lo ocurrido en Guadalajara demuestran "la descoordinación y la incompetencia" de los gobiernos central y autonómico.

Demuestran también, aseguró, que el presidente del Gobierno "mintió a los ciudadanos" cuando explicó su gestión ante la catástrofe y que también lo hizo la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, en su comparecencia ante la Comisión.

Por ejemplo, echó mano de esas informaciones para sentenciar que la ministra pidió información sobre el incendio el domingo por la tarde, más de un día después de que se iniciara y cuando ya avanzaba sin control, y que lo hizo "a través de la policía municipal de Ronda, donde estaba de vacaciones".

Como prueba añadida de que la administración central y autonómica intentan ocultar información, denunció que los socialistas han vetado numerosas comparecencias solicitadas por el PP en la comisión de investigación creada en Castilla- La Mancha.

Entre ellas, explicó, las de testigos, vecinos y familiares de las víctimas, de forma que sólo acudirán funcionarios de la Junta de Castilla-La Mancha.

Tampoco se ha permitido, denunció Echániz, que lleguen a la comisión los informes de las llamadas que esos vecinos y testigos hicieron al 112 y que serían fundamentales para conocer la efectividad de las administraciones.

Considera por ello necesario que acudan al Congreso de los Diputados la vicepresidenta, encargada de coordinar estas gestiones, y los trece ministerios con competencias relacionadas con esas labores de control y extinción de incendios.

La petición se formalizará una vez creada la comisión de investigación en Castilla-La Mancha y a medida que allí se vayan conociendo datos, para ir "contrastando" la información.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2005
CLC