EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE "FALTA DE DECISION" HACIA LOS PROBLEMAS DE LA MUJER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del Partido Popular María Jesús Sainz García afirmó hoy en el pleno del Congreso que el Gobierno debía haber presentado el segundo Plan de Igualdad de Oportunidades de l Mujer en diciembre de 1990, cuando concluyó el primero, y que si no lo ha hecho todavía es por "falta de decisión" para responder a los problemas de la mujer.
"Europa lleva ya más de un año con su tercer plan de igualdad de oportunidades. Usted", dijo dirigiéndose a la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, "tiene ahí las bases que nos anunciaba, necesarias para elaborar el segundo plan, hace un año y, sin embargo, en España no ha sido capaz de presentarlo".
"Por ello", continuó la diptada del PP, "tenemos que pensar que más bien lo que sucede es una falta de decisión o una falta del apoyo del Gobierno socialista del que usted forma parte para, en el marco de una política económica y social, dar respuesta a los problemas de la mujer que hoy en España existen".
María Jesús Sainz García manifestó que para muchas mujeres es amargo el acceso a un empleo, "precario en ocasiones, poco cualificado y discriminado incluso por la Seguridad Social y, mientras tanto, usted actúa como un gigant dormido".
Por su parte, la ministra de Asuntos Sociales respondió que ella se ha comprometido a traer a las cámaras el segundo plan de igualdad "en esta legislatura y no en una fecha fija; entre otras cosas, porque ese no es un problema de un mes antes, un mes después, sino de hacer un plan integral riguroso, ambicioso y también con el pragmatismo suficiente para que se cumpla".
Matilde Fernández aseguró que "el plan tiene capítulos que usted puede pensar que ya están presentados: durante el año91 nos hemos sentado con las comunidades autónomas a presentar los proyectos del 'Plan Now' y a trabajar con la Comunidad Europea y a primeros de este año la CE nos ha comunicado los recursos económicos dedicados para los programas de formación, integración laboral y servicios sociales para las mujeres que trabajan".
Asimismo, la ministra citó otros programas ya cerrados con el Ministerio de Educación, como formación y reciclaje de profesorado o seguimiento de materiales escolares.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1992
A