EL PP ACUSA AL GOBIERNO CENTRAL DE DISCRIMINAR A LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado y portavoz del Partido Popular en la Comisión de Política Territorial de la Asamblea de Madrid, Ignacio del ío, denunció hoy el impacto especial que sobre la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) va a tener el "recorte" en los Presupuestos Generales del Estado para 1992.
Del Río ha presentado una interpelación para su debate ante el pleno de la Cámara regional, sobre política general a desarrollar para paliar los efectos del "recorte" de las partidas destinadas a inversiones en infraestructura, transporte y vivienda.
Según el diputado regional, en 1991 Madrid contó con 8.531 millones de pesetas para el Pln de Accesos ("Plan Felipe") y con más de 21.000 millones para el Programa de Conservación y Explotación de Carreteras, mientras que para el 92 el proyecto de presupuestos prevé sólo 2.200 millones para accesos y 2.850 para carreteras.
El parlamentario del PP insistió en que los Presupuestos Generales del Estado de 1992 destinan sólo 3.000 millones de pesetas para la ampliación y conexión de diversas líneas del Metro madrileño, cuando en el convenio que firmaron la CAM y el Ministerio de Transportes s contemplaba una aportación de 20.000 millones en tres años.
En opinión del portavoz de Política Territorial del PP en la Asamblea de Madrid, el Gobierno de Leguina está eludiendo su responsabilidad con los madrileños, al no adoptar una actitud reivindicativa frente al Ejecutivo central.
Según Del Río, estos datos dejan a Madrid en una preocupante situación de infraestructuras, "máxime si consideramos que en 1992 no va a haber crédito presupuestario para contratar un solo kilómetro más de carretea en la CAM, lo cual obligará a acabar la M-40 como pronto en 1995".
"El PSOE", concluyó Del Río, "está actuando discriminatoriamente con la Comunidad de Madrid, pero lo más preocupante de todo es que los propios socialistas que gobiernan en la CAM están discriminando a Madrid, en la medida en que no fomentan un debate entre la Administración central y el Gobierno regional".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1991
L