EL PP ACUSA DIRECTAMENTE A FELIPE GONZALEZ DE PLANIFICAR EN LA MONCLOA COMISIONES ILEGALES DEL AVE PARA EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PP Javier Arenas acusó hoy directamente a Felipe González de ser quien está detrás del supuesto reparto de comisiones ilegales a los intermediarios en la concesión de las difrentes adjudicaciones durante la construcción del AVE Madrid-Sevilla.

"Este triste suceso de las comisiones (del AVE) tiene parte de su desarrollo en Moncloa y allí -aunque desde el PP esperamos que sea por poco tiempo- vive y ha vivido don Felipe González", dijo.

Arenas denunció en rueda de prensa que el coste final del AVE fue de 476.000 millones de pesetas, 213.500 millones más que el presupuesto inicial, y amenazó al Gobierno con pedir una comisión de investigación, incluso con llevar el casoa los tribunales, si no aclara las "sospechas" de hacia dónde ha "volado" ese dinero.

Para ello, el PP ha presentado una interpelación al Ejecutivo, que se debatirá en el próximo pleno, en la que pide explicaciones de las condiciones en que las obras de electrificación, señalización y seguridad fueron adjudicadas a Siemens.

Solicita también garantías de que no van a aparecer nuevos costes añadidos y pregunta por los criterios de política general que aplicará el Ejecutivo para evitar tráfico de inluencias en las adjudicaciones de obra.

Arenas presentó en rueda de prensa un informe de ese gasto suplementario, en el que, por ejemplo, figura una partida de 31.439 millones de pesetas para "expropiaciones, correcciones, estudios de impacto ambiental, otro tipo de estudios, proyectos y asistencia técnica", dijo.

LA "RESPONSABILIDAD", DE GONZALEZ

A juicio del dirigente del PP, no es aceptable que en una obra de la envergadura del AVE ese tipo de gastos no estén previstos en el proyecto inicialy tenga que habilitarse un presupuesto extraordinario. Por eso, dijo, Felipe González tiene la "responsabilidad" de responder adónde han ido a parar los 213.000 millones de pesetas.

Como tampoco es aceptable la "mala planificación", dijo, que produjo el detalle de que en el proyecto que se aprueba incialmente en Consejo de Ministros no figuraban las estaciones por donde iba a pasar, o los numerosos "sobrecostes injustificados" de determinadas partidas.

"No podemos compartir con el Gobierno que ho prácticamente se vuele de Madrid a Sevilla con el AVE, pero que también haya `volado' mucho dinero (...) Ha habido una desviación de fondos a través, parece, de empresas privadas hacia determinadas personas que han tenido vinculación directa o indirecta con el Gobierno o el PSOE", concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1993
G