EL PP ACUSA A LA AGENCIA DE MEDIOMBIENTE DE HABER GASTADO 225 MILLONES EN UNA PLANTA DE RESIDUOS INUTIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada y portavoz de Medio Ambiente del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Teresa de Lara, acusó a la Agencia de Medio Ambiente (AMA), de haber invertido 225 millones en una lanta de neumáticos "que por desconocimiento de la legislación vigente ha resultado totalmente inútil".
Según informó Teresa de Lara, el propio director de la Agencia de Medio Ambiente, Luis Maestre, reconoció publicamente que una vez construída la planta, que está situada en el municipio de Arganda, desconocía si jurídicamente existía la posibilidad de que la AMA contratase su explotación.
"Es increíble que una inversión de tal cuantía se haga alegremente, sin tener en cuenta antes si la legislaión vigente permite llevar a acabo el proyecto tal y como se ha planeado o hay que hacerlo de otra forma", señaló Teresa de Lara, quién aseguró que en ese asunto se puede detectar, en última instancia, una desautorización por parte de la Intervención General de la CAM al director de la AMA.
La portavoz popular de medio ambiente reclamó la comparecencia de Maestre, para que explique en la Cámara regional los reiterados anuncios de la AMA para poner en funcionamiento esa planta, así como los planes que xisten ante los problemas legales existentes.
Según De Lara, "en la actualidad, la planta, cuyas obras finalizaron en el año 1991, sólo está siendo utilizada para realizar demostraciones o en casos de emergencia. Desconocemos qué tipo de personal existe en el recinto, si se trata de funcionarios o de contratados laborales".
Respecto a las demostraciones y a los casos de emergencia, De Lara anunció que dirigirá una serie de preguntas al director del AMA para que explique para quién se hacen esas dmostraciones y qué entiende él por casos de emrgencia.
En opinión de la diputada popular, Luis Maestre es responsable de una grave negligencia. "No se puede calificar de otra manera el que una institución se gaste 225 millones de pesetas en una instalación, sin haberse parado a pensar en si sus competencias legales le permiten contratar con una empresa que explote dicha instalación", finalizó.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1992
S