EL PP ACUERDA EN MAITINES SEGUIR PIDIENDO INFORMACION SOBRE LOS ATENTADOS SIN VALORAR EL PAPEL DEL JUEZ GARZÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los principales dirigentes del Partido Popular, convocados cada lunes por Rajoy a la reunión de 'maitines', coincidieron hoy en seguir pidiendo que se investigue la verdad sobre los atentados del 11-M aunque no entraron a analizar el papel jugado por el juez de la Audiencia Baltasar Garzón, que ha imputado a tres policías que relacionaron a uno de los implicados en la masacre con la banda terrorista ETA.
Según informaron a Servimedia fuentes asistentes, el debate de esta mañana estuvo monopolizado en gran parte por el Pleno que celebrará el 25 de octubre el Parlamento Europeo sobre el alto el fuego de ETA y el proceso de diálogo abierto entre los terroristas y el Gobierno de España.
Sin embargo, los dirigentes populares abordaron de manera somera en 'maitines' las últimas novedades sobre el 11-M, incluida la imputación de tres peritos por supuesta falsificación de un documento policial en el que relacionaban a un implicado en la masacre de Atocha con un terrorista de ETA.
Los principales colaboradores de Rajoy destacaron el "nerviosismo" que existe en el Gobierno y el Partido Socialista cada vez que el PP pide información sobre el 11-M y pusieron de manifiesto que el Ministerio del Interior está ejerciendo en este tema una "fuerte presión" sobre los agentes de las Fuerzas de Seguridad.
Sin embargo, el debate sobre el 11-M dejó al margen la participación del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, ya que fue él quien tomó declaración a los peritos y decidió cambiar su situación procesal de meros testigos a imputados.
La conclusión de 'maitines', según las fuentes consultadas por Servimedia, es que el PP debe seguir reclamando información como principal partido de la oposición aunque el documento policial que hasta ahora relacionaba a los autores del 11-M con ETA haya podido ser falsificado por los peritos, como presuntamente indican las diligencias abiertas por el juez Garzón.
Junto al presidente del PP, Mariano Rajoy, en la reunión de esta mañana estuvieron presentes el secretario general, Ángel Acebes; el portavoz en el Congreso, Eduardo Zaplana; el portavoz en el Senado, Pío García-Escudero; el portavoz en Bruselas, Jaime Mayor Oreja; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; y el presidente del PP de Cataluña, Josep Piqué. El ausente, en esta ocasión, fue el líder de los populares andaluces, Javier Arenas.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2006
A