EL PP ACONSEJA A GONZALEZ QUE NO PERMITA EL "CHULEO" A SOLBES POR PARTE DE ALTOS CARGOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Francisco Alvarez Cascos, aconsejó hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, que defienda más a su ministro de Economía, Pedro Soles, y le evite el "chuleo" de sus ministros y secretarios, porque no contribuye a la estabilidad política de su Gabinete.

Alvárez Cascos hizo estas manifestaciones al paso de la polémica suscitada por el secretario general de Empleo, Marcos Peña, al mostrar su oposición a medidas que abaraten los despidos en España, en contra de las informaciones en las que el ministro de Economía, Pedro Solbes, se habría mostrado a favor.

El "número dos" del PP expresó su preocupación por la imágen de inestabiliad política que ofrece este tipo de enfrentamientos entre miembros del Gobierno, y afirmó que "ya no es un problema de que los ministros estén chuleando al señor Solbes de igual a igual, es que ya, al pobre señor Solbes lo chulean los secretarios de Estado".

"Llega un momento", agregó, "en que hay que pedirle a González que defienda a su ministro de Economía, por razones de decoro".

RECUPERACION ECONOMICA

Alvarez Cascos dijo también que "no es posible hablar de recuperación económica sobre la bse de la inestabilidad política, y la simple voluntad de una mayoría parlamentaria no genera estabilidad y confianza en el mundo económico, para poder sostener una recuperación".

Destacó el distanciamiento que está sufriendo la economía española respecto de las condiciones de Maastricht para lograr la Unión Económica y Monetaria (UEM) europea, y dijo que España, en lugar de aprovecharse del tirón que registran el resto de socios comunitarios, está frenando el proceso.

"Estamos lastrando nuestras ropias posibilidades económicas", dijo, "y vamos a salir de la recuperación más lejos de la media europea que antes de iniciarse", como lo revela el hecho de que Irlanda esté creciendo más que España o que Portugal esté recortando su déficit público mientras que aquí no se ha conseguido frenarlo.

Tampoco se mostró esperanzador respecto a las espectativas de futuro, ya que "un país que está a dos puntos, duplicando la media europea de inflación, es claro que va a perder mercados, y el que pierde mercads pierde empresas y puestos de trabajo, por tanto, no cabe esperar de la situación española ningún dato positivo de cara al futuro en términos económicos".

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1995
G