EL PP ACLARA QUE "AZNAR NO ACTÚA EN NOMBRE DEL PARTIDO" CUANDO TELEFONEA A BUSH Y CRITICA EL REGRESO DE LAS TROPAS DE IRAQ

-Critica las "formas atropelladas" del Gobierno y sugiere que "algo ocurrió entre el sábado y el doingo" para ordenar el regreso urgente de los soldados

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular aclaró hoy que la llamada telefónica del ex presidente del Gobierno José María Aznar al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, para criticar el regreso de las tropas españolas desplegadas en Iraq no se hizo en nombre del PP.

El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Miguel Ángel Cortés, declaró a Servimedia que Aznar mantiene una "relación personal" con Bush, por lo que "entra dentro de lonormal" que uno y otro hablen por teléfono de vez en cuando y comenten asuntos de actualidad.

"Lo que no se puede olvidar es que es una persona que está por aquí por España, que tiene experiencia, que tiene opinión, que tiene contactos. Pero él no es el que está actuando en nombre del PP. En nombre del PP actúa Mariano Rajoy y los órganos del partido", dijo.

Cortés pidió comprensión con la actitud del ex presidente del Gobierno y afirmó que reclamarle que se mantenga al margen en estos asuntos seía tanto como mantener ahora que Felipe González tiene que quedar "recluido en una cartuja".

"FORMAS ATROPELLADAS"

Cortés criticó especialmente las formas con las que José Luis Rodríguez Zapatero anunció en la tarde del domingo la orden de regreso a las tropas españolas desplegadas en Iraq, ya que la decisión se adoptó antes de que el ministro de Defensa, José Bono, tomara posesión del cargo.

"En esto de las formas no andan muy finos", apostilló. "Los ministros no pueden ser ministros hasta desués de que el presidente sea presidente. Es una cuestión de formas, pero las formas importan mucho en democracia, son muy importantes y aquí se han atropellado".

El portavoz popular recordó que Zapatero había anunciado dos días antes en el debate de investitudra que los soldados volverían si antes del 30 de junio no había una resolución de Naciones Unidas. Sin embargo, no esperó ni veinticuatro horas desde el acceso al cargo para dar la orden de regreso a España.

"¿Qué es lo que ha pasado? ¿Minti a la Cámara, ocultó información a la Cámara? ¿O es que ocurrió algo entre el sábado y el domingo que también se nos oculta? Es decir, para el gobierno la transparencia y el diálogo no es lo más importante", añadió.

A su juicio, la retirada de las tropas españolas de Iraq tendrá "consecuencias" en la política exterior española y en la lucha contra el terrorismo y recriminó la actitud del nuevo Ejecutivo porque "la irresponsabilidad que se ha desmotrado es muy grande".

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2004
PAI