EL PP ABOGA POR QUE LA SUSPENSION DEL SECRETO BANCARIO SOLO SEA AUTORIZADA POR EL PODER JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El miembro del PP en la "comisión Roldán", Luis Ramallo, aseguró hoy que su partido es favorable a que el levantamiento del secreto bancario sea autorizado por el poder judicial, que, a su juicio, es e que legalmente está capacitado para ello, y que las comisiones de investigación puedan conocerlo, pero con la debida tutela judicial.
Ramallo dijo que el proyecto de ley que el Gobierno aprobará mañana para conceder más facultades para las comisiones de investigación debe establecer una distinción entre la situación de los altos cargos (miembros del Gobierno y parlamentarios) y los ciudadanos que nada tienen que ver con la Administración.
Igualmente, se mostró partidario de que las comisiones deinvestigación tengan acceso a la declaración renta y patrimonio de los altos cargos que estén sujetos a un proceso de investigación.
El parlamentario popular, que será ponente de dicha ley, aseguró que ésta debe llegar cuanto antes al Parlamento para que su aplicación pueda extenderse a los trabajos de la "comisión Roldán", que, a su juicio, está encontrando numerosas dificultades en su labor.
Por su parte, el portavoz del PP en la Cámara Baja, Rodrigo Rato, hizo hincapié en la necesidad de respear la normativa europea y comunitaria y aseguró que los derechos de los ciudadanos los garantizan los jueces, por lo que es necesario arbitrar un procedimiento para que la Cámara, con las debidas garantías judiciales, puedan conocer cuestiones cuya tutela depende de los jueces.
Rato dijo que los altos cargos, que deben someter sus declaracines de bienes y actividades a registros públicos no están en la misma situación que el resto de los ciudadanos, por lo que la ley debe contemplar esa diferenciación
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1994
M