CUMBRE UE

LA POSIBLE MENCIÓN A ETA EN LA CONCLUSIONES FINALES SERÁ DEBATIDA HOY POR LOS RESPONSABLES DE LA UE

- La Comisión Europea dice que es un asunto del Consejo revocar la denominación de Batasuna como organización terrorista

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Los veinticinco jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea debatirán esta noche, durante la cena oficial de la cumbre que comienza hoy en Bruselas, la posible inclusión en el documento final de una declaración de apoyo al proceso de paz del País Vasco, según informaron a Servimedia fuentes comunitarias.

Las mismas fuentes explicaron que el representante de Política Exterior y de Seguridad de la UE, Javier Solana, se está encargando de gestionar la inclusión de ese párrafo, que esta misma mañana una fuente del Ejecutivo español no descartaba.

Por el momento, las autoridades comunitarias guardan un mutismo casi absoluto respecto a la nueva situación generada en el País Vasco. Las fuentes consultadas admiten que tanto ETA como los partidos nacionalistas vascos están muy interesados en lo que se llama "internacionalizar" el conflicto, pero estas fuentes dudan de que sea esto lo que interese al Gobierno español y al resto de ejecutivos comunitarios.

La portavoz de la Comisión Europea, Pia Ahrenkilde, salió hoy al paso de las críticas que se han formulado a la institución en las últimas horas por no haber realizado ayer mismo una primera reacción oficial, como sí hicieron el Parlamento Europeo, los gobiernos francés e inglés y hasta el Departamento de Estado de EE.UU.

Ahrenkilde aseguró que la Comisión no se ha negado a comentar el "alto el fuego permanente" de ETA, pero estima que es un asunto interno español y es al Ejecutivo español al que corresponde tomar las iniciativas que considere oportunas.

"Corresponde a las autoridades democráticas españolas evaluar la situación. No nos hemos negado a comentar (el comunicado de ETA). Lo que ocurre es que era inapropiado hacerlo antes de que lo hicieran las autoridades españolas", argumentó.

Preguntada por la posibilidad de que Batasuna sean excluida de la lista de organizaciones consideradas terroristas por la UE, Ahrenkilde dijo que eso es un asunto que deberán debatir los jefes de Estado y de Gobierno.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2006
B