Empresas

La posibilidad de contar con presencia femenina en los Consejos es 5,3 veces mayor si hay mujeres directivas

MADRID
SERVIMEDIA

La posibilidad de contar con presencia femenina en los Consejos es 5,3 veces mayor en empresas con mujeres directivas en comparación con empresas sin directivas en 2022, según un estudio publicado este miércoles por Informa D&B S.A.U.

Según la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, “en 2022 en España es aproximadamente 5,3 veces más probable que en las empresas con mujeres directivas haya mujeres consejeras que en aquellas donde no hay directivas. Entre 2013 y 2016 esta ventaja pasó de 5,1 a 5,6. Y a partir de 2016 se produce un ligero descenso hasta la cifra actual”.

Además, la relación entre la proporción de mujeres que están en puestos directivos en las empresas y las que ocupan un asiento en los Consejos de Administración es positiva. En 2022 esta correlación es de 0,5, lo que implica que el grado de intensidad de esta relación es moderado de signo positivo.

Si se atiende a la evolución de esta relación, se observa que el coeficiente de correlación obtenido en 2013 es inferior al obtenido en 2022, manteniendo valores similares con fluctuaciones en los años intermedios (0,447 y 0,469, respectivamente).

Por otro lado, el estudio resalta que la facturación de las compañías también interviene en esta relación entre mujeres directivas y mujeres consejeras. Aunque independientemente del volumen de la cifra de negocio la relación entre mujeres directivas y en los Consejos es positiva, el grado de intensidad aumenta a medida que las ventas se reducen.

En 2022, para las empresas que venden más de 50 millones de euros es del 0,158, en las que se quedan entre 10 y 50 millones de euros avanza al 0,219, por encima de 2 y con menos de 10 millones de euros de facturación suben al 0,400 y, si su cifra de negocio está por debajo de los dos millones de euros, llega al 0,565.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2022
DMM/gja