POSADA. RUBALCABA CRITICA QUE AZNAR UTILICE EL NOMBRAMIENTO DE MINISTRO PARA SALDAR LA "DEUDA PENDIENTE" CON UN AMIGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario de Relaciones con los Medios de la Ejecutiva del PSOE, caificó hoy como "peculiar" que desde el Gobierno se haya justicado el nombramiento de Jesús Posada como ministro de Agricultura porque el presidente, José María Aznar, tenía "una deuda pendiente" con él.
Rubalcaba dijo en rueda de prensa que siempre había pensado que los nombramientos de Gobierno se hacían con "criterios de tipo funcional" y que "cualquier argumento es bueno salvo que tengo una deuda pendiente y voy a nombrar a un amigo ministro".
El dirigente del PSOE se refirió también a la form en que se produjo el relevo en Agricultura y las especulaciones sobre que la nueva ministra iba a ser Elena Pisonero, y aseguró que "algo no marcha en estos cambios de Gobierno, cuando uno ve espectáculos como éste".
A este respecto, dijo que algunas personas, en clara referencia a Pisonero, hicieron un "papelón" la tarde del jueves y que lo sucedido le recuerda al día en que fue cesado Fernando López-Amor como director de Televisión Española, aunque éste insistía en que permanecería en el cargo.
Sobre Jesús Posada, Rubalcaba declaró que es una buena persona con la que mantiene una cordial relación, pero que por eso "lamentamos su nombramiento", ya que recibe de la ex ministra Loyola de Palacio una "espantosa herencia, y no se lo merece". "Habría que darle la enhorabuena, pero más bien tengo que decirle que lo siento", concluyó.
Por su parte, Francisco Amarillo, portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, que compareció junto a Rubalcaba, explicó que en la mañana de hoy se reuieron en la sede socialista todos los responsables de Agricultura del partido, incluidos los consejeros de las comunidades en las que gobierna el PSOE.
Amarillo declaró que habían realizado un "amplio repaso" de la situación de la agricultura en España, y que habían llegado a la conclusión de la falsedad del triunfalismo que el Gobierno quiere dar de la situación del campo español y de las últimas negociaciones en la Unión Europea.
Los representantes socialistas también lamentaron la mala gestiónrealizada por Loyola de Palacio, quien deja problemas como la ausencia de una política eficaz sobre el agua o el de los acuerdos pesqueros con países como Marruecos.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1999
NBC