PORTMAN. MEDIO AMBIENTE AVALA EL PROYECTO DE RECUPERACION DE LA BAHIA DE PORTMAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Drección General de Calidad y Evaluación Ambiental, ha emitido una declaración de impacto ambiental favorable al proyecto de recuperación de la bahía de Portman y ampliación de la dársena de Escombreras, en el litoral murciano.
La bahía sufrió en las últimas décadas un grave proceso de contaminación como consecuencia de la actividad de la empresa Sociedad Minero y Metalúrgica de Peñarroya-España, S.A., que durante treinta años realizó vertidos minerales en Portman.
Esta actividad, que según Greenpace convirtió un excelente puerto natural en un lodazal tóxico, provocó el procesamiento de varios directivos de la empresa.
La organización ecologista estima que la actividad minera a cielo abierto destruyó 50 kilómetros cuadrados de montaña y provocó el vertido de 50 millones de toneladas de residuos tóxicos, anegando 8 kilómetros cuadrados de fondos marinos.
El proyecto de recuperación de la bahía, elaborado por la autoridad portuaria de Cartagena, que ha logrado el respaldo del Ministerio de edio Ambiente, tiene como objetivo recuperar la línea de costa para devolverle el aspecto que tenía antes de su colmatación por el vertido de residuos mineros, y ampliar las instalaciones portuarias.
La declaración de impacto ambiental establece una serie de requisitos para evitar que las obras incidan negativamente sobre los ecosistemas marinos.
Además, propone que una vez concluyan las obras las autoridades portuarias efectuen controles semestrales para determinar la calidad de las aguas.
l proyecto prevé la creación de una playa, para lo cual se extraerán dos millones de metros cúbicos de arena no contaminada procedete de yacimientos submarinos. La playa tendrá una anchura media de 110 metros y una longitud de 1,3 kilómetros.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1998
GJA