EL PORTAVOZ DEL PP EN ALCOBENDAS ACUSA AL ALCALDE SOCIALISTA DE CONOCER LA OPERACION DE RENFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Extremera, portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Alcobendas, señaló hoy que el alcalde de esta localidad, José Cabalero, anunció, en una reunión de políticos locales celebrada en octubre pasado, que "disponía de la persona o personas que están dispuestas a aportar entre 14 y 16.000 millones de pesetas" para llevar el tren de cercanías.
En ese mismo encuentro, Caballero y José Luis Blanco, alcalde este último de San Sebastián de los Reyes, "tenían una pertinaz insistencia en que el ferrocarril llegase vía recalificación de terrenos", añadió el edil del PP.
El concejal popular hizo estas declaraciones durante sucomparecencia en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre la compra de terrenos por parte de Renfe o su filial Equidesa para financiar infraestructuras ferroviarias en San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.
Señaló, asimismo, que es "grave" que las administraciones públicas especulen con terrenos y agregó que, a su juicio, la CAM tiene responsabilidad política en este proceso, además de los dirigentes de Renfe y de la Administración central.
Extremeras pidió que aparezca el diero conseguido por los intermediarios, "producto de una información privilegiada", y dijo que el ferrocarril ha de construirse con dinero de los presupuestos públicos, no con dinero "oscuro".
Además del portavoz del PP en Alcobendas, también acudieron hoy a la comisión, en el primer día de comparecencias, los alcaldes de San Sebastián de los Reyes y de Alcobendas, José Caballero y José Luis Blanco, y Antonio Pérez, concejal de Urbanismo de Alcobendas.
COMISION INUTIL
El alcalde de Alcobendas, Jsé Caballero, primero en entrar a declarar ante la comisión de investigación, indicó que los trabajos de la misma no sirven para nada, porque ya existe otra comisión similar en el Parlamento nacional.
En su opinión, con pedir información a los diputados nacionales y leer los resultados de la investigación que el Congreso está realizando, "se podría ahorrar mucho tiempo".
José Luis Blanco, también socialista y alcalde de San Sebastián de los Reyes, no comparte el criterio de Caballero, ya que a sujuicio la comisión del Parlamento regional es útil, "porque es un trámite necesario y es bueno que se investigue para esclarecer el asunto".
Blanco, que especificó que los terrenos motivo de investigación "siguen siendo rústicos", no quiso pronunciarse sobre la posible implicación de responsables de la CAM, aunque agregó que le parece que no existen esas conexiones.
La comisión investigadora creada en la Asamblea de Madrid está compuesta por dos diputados de cada grupo (PP, PSOE e IU), más el preidente, Adolfo Piñedo, socialista.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1992
SMO