MALOS TRATOS

EL PORTAVOZ DE LOS OBISPOS RECUERDA QUE LA CONSTITUCIÓN OBLIGA AL ESTADO A APORTAR DINERO A LA IGLESIA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, recordó hoy que la Constitución obliga al Estado a aportar financiación a la Iglesia católica.

Camino, que informó hoy en rueda de prensa de los acuerdos de la 85 Asamblea Plenaria de los obispos, aclaró que los acuerdos Iglesia-Estado de Asuntos Económicos de 1987 desarrollan el artículo 16 de la Constitución, que obliga al Gobierno a cooperar con la Iglesia católica.

Según dijo, esa aportación del Estado a la Iglesia católica "no se trata de un privilegio, se trata de una cooperación con una institución reconocida en la Constitución y con otras confesiones".

Además, Camino resaltó que el 80% del dinero que recibe la Iglesia católica "depende de la libre decisión de los contribuyentes" y el resto es el complemento del Gobierno, a través de los Presupuestos Generales del Estado.

Por su parte, Fernando Giménez Barriocanal, nombrado el pasado martes vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE, aseguró que los fondos que recibe la Iglesia católica del Estado "no son escandalosos". "Estamos hablando de 140 millones de euros, es decir, una cantidad que no es, ni mucho menos, ingente", sentenció.

Según dijo "la Iglesia recibe ahora mismo un 10% menos que hace 14 años", si se tiene en cuenta la inflación en ese periodo.

Por contra, añadió, la cantidad que recibe la Iglesia a través de la casilla que tiene asignada en la declaración del IRPF se ha incrementado en esos 14 años un 49 por ciento.

Giménez destacó que tanto el Gobierno como la jerarquía católica "no parten de un planteamiento a priori" para cambiar el modelo de financiación de la Iglesia.

En este sentido, el vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE si dejó claro que cualquier acuerdo al que se llegue sobre financiación debe enmarcarse en los acuerdos Iglesia- Estado, y recordó que tanto el Ejecutivo como la CEE han expresado su deseo de que estos acuerdos sigan vigentes.

Por otro lado, Camino informó de otros acuerdos de esta Asamblea Plenaria, entre ellos, la invitación al Papa Benedicto XVI a visitar a España y el apoyo de los obispos a la campaña sobre la deuda externa promovida por las organizaciones eclesiales Manos Unidas, Cáritas, CONFER, Justicia y Paz y REDES.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2005
G