EL PORTAVOZ DE LOS OBISPOS ASEGURA QUE "EL ESTADO NO ESTÁ LEGITIMADO PARA IMPONER OBLIGATORIAMENTE UNA MORAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino, aseguró hoy que "el Estado no está legitimado para imponer obligatoriamente una mora".
Martínez Camino hizo esta afirmación en rueda de prensa al ser preguntado por la futura asignatura de Educación para la Ciudadanía y su paralelismo con la de Formación del Espíritu Nacional de la época franquista.
El portavoz de la CEE señaló que la cita época "poco tiene que ver con ésta. Han pasado muchas cosas. Aquel sistema era otro mundo, aquí estamos hablando de un mundo donde se trata de defender la democracia".
Martínez Camino dijo que el problema es que en un sistema democrático, reconocido en la Constitución, "no puede haber moral de Estado. El Estado no está legitimado para imponer obligatoriamente una moral a todos los ciudadanos".
"¿Por qué?, se preguntó, "porque hay pluralismo y porque los padres y los profesores tienen el derecho, y esto es lo que dice la Constitución y las declaraciones universales de derecho, a ver en qué principios morales se forman sus hijos, y el Estado no les puede sustituir; y aquí lo que está en cuestión es si esto es así".
A renglón seguido, destacó que si la Educación para la Ciudadanía impone por obligación "unos principios morales, que son discutibles" el Estado, "vulnera derechos fundamentales de la persona, el principio de verdadera pluralidad y el derecho de la sociedad y de los padres" a cómo educar a sus hijos. "Sería un Estado indoctrinador, que no es compatible con un ordenamiento democrático", concluyó.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2006
G