EL PORTAVOZ DE LA FAMILIA ALDAYA PIDE UNA FOTOGRAFÍA A LOS SECUESTRADORES, TRAS 54 DIAS DE SECUESTRO SIN NOTICIA ALGUNA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Un sábado más, y a pesar de la tormenta y la fuerte lluvia, los trabajadores de Alditrans se han concentrao en los jardines de Alderdi Eder, en San Sebastián. Los trabajadores han reiterado que no tienen noticias sobre el estado de José María Aldaya, secuestrado por ETA hace 54 días.

El portavoz de la familia Aldaya, Ignacio Altuna, ha pedido a los secuestradores que hagan pública o les envíen una fotografia del empresario guipuzcoano, por entender que en este momento es necesaria y sería muy significativa.

"La familia -ha afirmado Altuna- sigue casi igual que al principio, esperando algún contacto cn los trabajadores o alguna noticia que pueda ser un indicio de que pueda haberlo".

Los últimos acontecimientos hacen que la familia sufra altibajos en su estado de ánimo y estén inquietos, y han pedido que todos los actos que se lleven a cabo a petición de la liberación de Aldaia se desenvuelvan por vías pacíficas.

Ignacio Altuna coincide con los trabajadores de Alditrans en la idea de que ETA se ha dado cuenta de que el secuestro de Aldaia es una provocación, aunque ha precisado que esto sólo e una impresión personal.

También ha expresado el pesar de la familia por la muerte de Rosa Zarra. En ese sentido, los trabajadores de Alditrans enviaron ayer un telegrama a la familia, horas antes de que se produjera su muerte.

Enrique Cercadillo, portavoz de los trabajadores de Alditrans, ha manifestado "ayer a la mañana envíamos un telegrama antes del desgraciado accidente y desde aquí le mandamos nuestra condolencia a la familia porque ha sido una víctima de esta situación que no es provocada or nosotros, ni mucho menos".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1995
C