EL PORTAVOZ DE LA FAMILIA ALDAYA DICE QUE TIENE QUE SER ETA LA QUE SE PLANTEE UNA SALIDA AL SECUESTRO

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El portavoz de la familia Aldaya, Ignacio Altuna, afirmó hoy a Servimedia que el entorno del industrial pretende "forzar" la actitud de quienes le tienen secuestrado, antes de comenzar a dar pasos tendentes a una primera negociación.

Altuna considera que debe ser la banda terrorista la que "plantee la salida a esta situación" y que debe "forzar el ritmo para que se llegue cuanto antes al término de la misma, que sería la libertad de José María Aldaya".

La familia Aldaya, cuand hoy se cumplen tres meses del secuestro del industrial guipuzcoano, continúa, según Altuna, a la espera de "nuevas señales" por parte de ETA, distintas a las fotografías que envió del empresario secuestrado.

"No existen novedades", afirmó Altuna, para quien todo el tiempo del cautiverio de Aldaya "pesa fuertemente sobre el estado de ánimo de la familia", aunque piensan que, precisamente por ello "hace esperar que alguna vez, los que tienen a Josemari se plantearán su libertad".

Según el sacerdot donostiarra, la familia Aldaya no pensaba que el empresario "fuese tan significativo para que pudiera estar secuestrado durante tanto tiempo, pero no sabemos lo que ocurre en la mente de los que lo tienen secuestrado y cuáles son los motivos por los que el secuestro de Aldaya va prolongándose".

La familia Aldaya ve con "cierta satisfacción y agradecimiento" las acciones en favor de la libertad del industrial y a quienes "tienen la capacidad de salir al exterior a decir que los problemas de un ciudadao no son aislados y que nos implican a todos".

Altuna confirmó que los Aldaya han recibido la visita de otros secuestrados por ETA, como Julio Iglesias Zamora o Adolfo Villoslada, quienes les han transmitido sus propias experiencias y les han animado. "Ese compartir situaciones similares es también algo positivo para la familia", aseguró el portavoz.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1995
C