LA PORTAVOZ DE "BASTA YA" SOLICITA A IBARRETXE MEDIDAS CONCRETAS PARA LUCHAR CONTRA ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de la plataforma "Basta Ya", Cristina Cuesta, solicitó hoy al lehendakari, Juan José Ibarretxe, un "posicionamiento claro", y sobre todo, "medidas concretas" en la lucha contra ETA.
En este sentido, Cuesta insistió en que la situación qe viven muchos ciudadanos vascos es "absolutamente injusta" ya que el terrorismo de ETA merma su "facultad de vivir", por tanto, pidió al nuevo Gobierno vasco que, "establezca medidas concretas, por parte de la consejería de Justicia y la de Educación, que neutralice la comprensión al terrorismo, y que cree una cultura ética y política de rechazo a los fines y métodos del terrorismo".
Cristina Cuesta, que realizó estas declaraciones tras intervenir en la jornada "Terrorismo: las víctimas y la resistenia civil", señaló que el primer problema al que se tiene que enfrentar el Gobierno vasco es el acabar con ETA y garantizar así los derechos de los ciudadanos afectados por el terrorismo etarra.
Asimismo, repitió que el lehendakari Ibarretxe tiene que priorizar la lucha contra ETA porque cuando ETA atenta contra los miembros de los partidos políticos "merma la democracia de todos los ciudadanos". Es más, "sino se le hace frente a ETA no va a haber unas elecciones libres porque no vamos a poder defenderen igualdad de condiciones nuestras opciones políticas", matizó.
La portavoz de "Basta Ya" pidió también al ministro de Interior, Mariano Rajoy, y en especial, al consejero de Interior Vasco, Javier Balza, que mantendrán un encuentro el próximo viernes, que, "traten prioritaria y fundamentalmente la cuestión de cómo se puede evitar que muchos de los ciudadanos del País Vasco podamos vivir sin escolta".
Además, Cuesta señaló como necesario que Javier Balza vele por que las acciones policiales de l Ertzaintza "disminuyan el nivel de impunidad" con el que se mueve el entramado etarra.
"Mientras llegua ese momento", añadió, "se debe garantizar a las personas afectadas por el problema, especialmente a las que están en primera línea de riesgo, una protección y un nivel de seguridad adecuado".
Por último, Cristina Cuesta, calificó de "aberrante" el hecho de que el ex dirigente etarra, Josu Ternera, fuese miembro de la Comisión para los Derechos Humanos en el Parlamento vasco durante la pasada lgislatura, y tildó de "humillación", el que los nacionalistas pidieran a las asociaciones de víctimas participar en dicha comisión.
"Fue curioso", concluyó, "es como si nos imaginaramos a Pinochet participando en una comisión por los desaparecidos en Chile".
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2001
PGS