Vivienda
Los portales inmobiliarios ven afianzada la fortaleza de las ventas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portales inmobiliarios consideraron este lunes que las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) de compraventa de casas en abril muestran un mes más la solidez del mercado de la vivienda en España.
“Esta tasa de crecimiento supone el mejor abril desde hace 14 años, aunque ya se detecta una fuerte caída con respecto al mes anterior, señal de una ralentización en el nivel de compraventas. Sin embargo, tras 14 meses consecutivos de incrementos, el sector inmobiliario puede constatar que sigue conduciendo y dando respuesta a ese gran interés por comprar vivienda que se inició el pasado ejercicio. La compraventa de viviendas continúa muy sólida y liderando el restablecimiento del sector”, señaló la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.
Esta experta añadió que las 47.349 operaciones de abril muestran que el mercado continúa muy fuerte y activo. “Ya podemos constatar que el inicio de la guerra no ha impactado directamente en la búsqueda de vivienda y en el interés por comprar, al menos de los particulares nacionales, sigue sin frenarse. Probablemente el impacto sea indirecto a través de la inflación, y estas cifras tan dinámicas correspondan a una aceleración en la búsqueda de vivienda, para intentar sortear la inminente subida de tipos anunciada por el BCE”, añadió Matos.
El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, comentó que “tanto la obra nueva como la de segunda mano suben de precio, pese a que la vivienda a estrenar pierde mucha fuerza cerrando el mes en un 3,4% interanual”. “En el caso de la vivienda usada aún mantiene los dos dígitos de aumento y sigue representando el 81% del total de compraventas”, añadió.
Francisco Iñareta, portavoz de idealista, explicó que “las cifras presentadas por el organismo público son, una vez más, muy elevadas y muestran que el mercado ha superado ampliamente las 600.000 unidades vendidas en los últimos 12 meses”.
“Aun así, y aunque el crecimiento interanual haya sido de doble dígito, la serie muestra el impacto de la inflación y la invasión de Ucrania ya que supone el menor incremento en el volumen de operaciones desde principios de 2021, momento en el que comenzó la recuperación del mercado tras la pandemia. Probablemente esta tendencia a la estabilización se mantenga durante los próximos meses, sin descartarse pequeñas bajadas en el volumen de compraventas causadas por el encarecimiento de la financiación, la incertidumbre económica, la elevada inflación y un stock de viviendas en el mercado que sigue menguando”, agregó Iñareta.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2022
JRN/mjg